Actividad es parte del ciclo de “Charlas públicas científicas”, que organiza el PAR Explora de CONICYT Antofagasta junto con la Biblioteca Regional de Antofagasta, y que busca acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad. Este martes 3 de julio, la académica del departamento de odontología de la Universidad de Antofagasta, Dra. Oriana Valenzuela; y la Directora (s) del Museo Regional de Antofagasta, Nancy Montenegro, dictaron la charla pública “Viajando al pasado a través de la Imagenología. Una mirada...

Tras contactar a la Municipalidad de Hanga Roa, capital de la Isla de Pascua, la profesional del Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta, CDEA,  Militza Barcina, realizó una charla interactiva a los funcionarios  de esa repartición y a los estudiantes del colegio “Lorenzo Baeza Vega” del territorio insular. La profesional señaló que dicha iniciativa surgió debido a un viaje que tenía planificado a la isla “aproveche de contactar a la municipalidad  y la idea fue muy bien recibida”,...

“Viajando al pasado a través de la imagenología. Una mirada multidisciplinaria” se realizará el próximo martes 03 de julio, a las 18:30 horas, en el Salón Auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta. Es de carácter gratuito, sin inscripción previa y destinada a todo tipo de público.   Como parte del ciclo de “Charlas públicas científicas”, organizado por el PAR Explora de CONICYT Antofagasta, se dictará “Viajando al pasado a través de la imagenología. Una mirada multidisciplinaria”, exposición que estará a cargo...

Como parte de los ajustes que se realizan al Plan de Desarrollo Estratégico Institucional y considerando los cambios en el entorno social y cultural que vive la sociedad, la UA realizó el seminario denominado “Universidad y derechos humanos; oportunidades y desafíos”, al cual asistieron más de 150 funcionarios del plantel educacional. Como conferencistas participaron Enrique Azua Herrera, jefe de la Unidad de Educación y Promoción del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y Vivianne Hasse Riquelme, académica de la Universidad del...

Mejorar la competitividad de las empresas proveedoras de Cummins Antofagasta, mediante el desarrollo orientado a potenciar la calidad del servicio, fue el objetivo de un programa ejecutado por el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama”, CPDA, de la UA, en el cual participaron 3 pymes regionales. Precisamente, para entregar los resultados obtenidos durante el programa, se realizó un workshop que reunió a los empresarios, sus equipos de trabajos, los profesionales del CPDA y los representantes de la empresa mandante. “El hecho de...

Con el objetivo de acercar posturas, mostrar el trabajo que se viene desarrollando en la Universidad de Antofagasta en la línea de interculturalidad y conocer el trabajo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Universidad de Antofagasta a través de su Dirección de Desarrollo Curricular (DDC) sostuvo una reunión de trabajo con el encargado de la Oficina Internacional para las Migraciones, en nuestra ciudad, Víctor Flores. La cita, llevada a cabo el viernes 15 de junio a partir de...

Diversos tipos de análisis molecular de bacterias, de microorganismos marinos y extremófilos del Desierto de Atacama, son parte del trabajo que realizaron durante su estadía, correspondiente a un Curso de Verano, 19 estudiantes de la Universidad de Northeastern de Boston en el Centro de Bioinnovación de la UA. Esta es la segunda vez que llega a la UA un grupo de estudiantes de ese plantel de los Estados Unidos, lo cual se produce, gracias a los contactos del director del Centro...

La academia científica “Descubre” perteneciente al Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales, participó activamente en el Primer Campeonato de Educación en Ciencias organizado por el PAR Explora. Las actividades se realizaron en el complejo recreativo del Ferrocarril de Antofagasta en el puerto de Mejillones, el jueves 7 de junio. En total, asistieron más de 100 profesores provenientes desde Arica hasta Chiloé. Específicamente, la academia participó en la “Feria científica de recursos para la educación”, en la cual  se mostraron procesos...

[caption id="attachment_29682" align="alignleft" width="300"]              Foto "Album del Desierto"[/caption] El fenómeno migratorio y la minería, son probablemente dos conceptos que han marcado la historia de Antofagasta. Términos, que vuelven a involucrarse 149 años después de la fundación de nuestra ciudad, para marcar un hito en la celebración local del “centenario de la ingeniería de minas”. Contexto Apodada como “La Perla del Norte”, Antofagasta fue poblada en sus inicios por Juan López, este hombre, conocido popularmente como el “Chango”,...

X