Después de la última reunión del Consorcio de Universidades del Estado (CUECH) realizada en Valdivia, los rectores acordaron solicitar una reunión con la ministra Delpiano para solicitar algunas reconsideraciones respecto a la reforma. De manera interina por un mes, ante la ausencia del titular y rector de la Universidad de Chile Ennio Vivaldi, el rector de la Universidad de Antofagasta Luis Alberto Loyola, asumió la presidencia del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, CUECH. Una de las primeras actividades realizadas...

La alumna del Programa de Doctorado en Ciencias Biológicas, mención Biología Celular y Molecular de la Universidad de Antofagasta, Gladys Hayashida Soiza, participó en el 11th International Congress of Extremophiles, realizado entre el 12 y 16 de septiembre, en la Universidad de Kyoto, Japón. En esta instancia presentó el trabajo “Proteomic response of Chlorella sorokiniana CH03 isolated from microbial mat of The Atacama Desert, under stress for temperature”, desarrollado como parte de su tesis doctoral, para el cual, recibe el apoyo...

El Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta de la UA, CDEA, presentó los avances de dos de los importantes proyectos FIC-R que está desarrollando en el ámbito de la energía solar y del almacenamiento térmico, lo anterior, en una jornada donde asistieron autoridades y diversos representantes del sector. Se trata de los proyecto financiados por el CORE mediante el FIC-R: “Laboratorio de tecnologías solares, con fines de I+E+C del norte de Chile” que desarrolla el director del CDEA, Dr. Edward Fuentealba...

Investigadores pertenecientes a la Universidad de Antofagasta, CICITEM y SERC-Chile están realizando una serie de pruebas con algunos elementos flotantes con capacidad para evitar las pérdidas por evaporación de los valiosos recursos hídricos en los diferentes procesos industriales, especialmente los mineros ubicados en zonas de alta radiación solar, como el Desierto de Atacama. Estas pruebas son la continuación de un proyecto financiado por CORFO realizado hace algunos años, mediante el cual, se crearon los elementos flotantes que instalados sobre los recursos...

El equipo de profesionales que coordina el académico de la UA  Pedro Ziede atendió a pacientes que no pudieron asistir al último operativo en Tocopilla, esta vez recibieron atención quirúrgica de forma gratuita en el Hospital Marcos Macuada. Los operativos médicos “Sembrando Salud” de la Universidad de Antofagasta no descansaron estas Fiestas Patrias y se trasladaron a Tocopilla el 22 de septiembre, para atender a un grupo de pacientes que habían quedado rezagados en la última jornada realizada en julio...

Como parte de las nuevas normativas emitidas desde el Ministerio de Educación, un grupo de estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, participaron en una charla sobre necesidades educativas especiales. La exposición estuvo a cargo de la especialista Eliana Flores de la seremi de educación, quien explicó que a contar del 2017 será obligación implementar en los primeros niveles de enseñanza el plan de educación que considere las necesidades especiales que puedan tener algunos de los alumnos...

Millarca Valenzuela y David Rubilar son parte de los científicos y científicas que se presentarán durante el 30 de septiembre al 3 de octubre en primera “Fiesta de la Ciencia” con énfasis regional, que dará a conocer el trabajo de investigadores locales reconocidos a nivel nacional e internacional. Para conocer el programa completo se debe ingresar a www.explora.cl/antofagasta. Las charlas son gratuitas y abiertas a todo  público. Meteoritos, cosmovisión atacameña y dinosaurios en Chile son algunos de los temas que abordarán los científicos e investigadores...

Un premio al esfuerzo, a las perseverancias y a las ganas de complementar su formación en el extranjero, es el premio que recibieron 5 estudiantes al recibir la Beca Iberoamérica Santander para estudiantes de grado versión 2016. En la oportunidad, tres estudiantes de enfermería, uno de odontología y un estudiante de administración pública recibieron el reconocimiento que consiste en 3000 euros para financiar parte de su estadía en el extranjero. Para Vania Arancibia, una de las becas “Esta oportunidad nos permitirá cumplir...

La alumna del Programa de Doctorado en Ingeniería de Procesos de Minerales de la Universidad de Antofagasta, Paula Marin Aguirre, realizó una estadía en la Escuela de ingeniería en el centro STET (Sustainable Thermal Energy Technologies) de la Universidad de Warwick en el Reino Unido, además participó en el Congreso ICSEB 2016 realizado en Londres. “La pasantía consistió En presentar parte de la investigación realizada en mi tesis de magister titulada "PCM comerciales en climatización: experimentación y simulación de su aplicación...

18 estudiantes provenientes de la comuna de Taltal se capacitaron en diversas técnicas de cultivos marinos en los laboratorios de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta. Lo anterior en el marco del proyecto Fondef “Implementación y manejo de un sistema de cultivo multitrófico e integrado como una estrategia de desarrollo acuícola con bajo requerimiento energético en la macro zona Norte", que desarrollan científicos y profesionales del Centro de Bioinnovación de la UA. Los alumnos...

X