El director, Víctor Bórquez Núñez, realizó charla taller para sociabilizar el nuevo modelo de gestión de vinculación con el medio a la comunidad universitaria e invitados externos. La Dirección de Vinculación y Comunicaciones (DVC) de la Universidad de Antofagasta inicia una nueva etapa con la implementación del Modelo de Vinculación con el Medio, recientemente aprobado, que marcará los pasos a seguir en una de las áreas prioritarias para la institución. Para difundir y sociabilizar este modelo de gestión, el director de...

La Universidad de Antofagasta y Biblioteca VIVA formalizaron una alianza que permitirá mejorar el acceso a la lectura de estudiantes, académicos, funcionarios y sus familias, además de proporcionar un nuevo espacio para actividades culturales en los campus del plantel. En la ocasión, el rector de la UA, doctor Luis Alberto Loyola, destacó el aporte que Biblioteca Viva realiza a la difusión de la cultura y al fomento lector. “Como universidad necesitamos más espacios de cultura, y para mejorar la formación lectora...

“Modelo Neurohumoral de la Insuficiencia Cardíaca” fue el tema que se abordó en la Jornada de Educación Continua que organiza periódicamente el Departamento de Ciencias Médicas de la Universidad de Antofagasta. El académico de la Unidad de Medicina Interna, Glauco Morales Sierra, explicó que esta actividad tuvo por objetivo “abordar tópicos de patologías prevalentes, como la insuficiencia cardiaca y el uso de los nuevos métodos para tratarlas, a la vez, nos sirve para mantener la vinculación con los profesionales del sector”,...

La Universidad de Antofagasta por medio del Ciclo de Cine que desarrolla la Dirección de Vinculación y Comunicaciones, se sumó al Día Internacional contra la Homofobia y la transfobia. La actividad se realizó en el auditorio de la Biblioteca Regional el miércoles 17 de mayo a las 18 horas, ocasión en la que sostuvo un diálogo al respecto junto con la exhibición de dos películas sobre el tema....

Iniciativa conjunta logró llegar con cursos básicos de inglés a 5 mil estudiantes gracias a plataforma creada en la UA. El siguiente paso son los niveles A2 y B1; y extender el beneficio a 50 mil alumnos. El Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación y la Universidad de Antofagasta buscan extender beneficios del convenio firmado el año 2016, que permitió llegar a más de 5 mil alumnos de Enseñanza Media de establecimientos públicos con cursos de inglés de...

El “vamos” oficial al año 2017 dio el equipo del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) UA en la Provincia de El Loa, con una exitosa ceremonia desarrollada en San Pedro de Atacama que contó con la presencia de autoridades provinciales y educacionales. En el marco de la inauguración, los liceos de El Loa adscritos al PACE, Eleuterio Ramírez Molina de Calama y Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama, firmaron las cartas de compromiso...

Con una ceremonia conjunta de las instituciones adscritas al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación superior (PACE), la Universidad de Antofagasta, la Universidad Católica del Norte y el Centro de Formación Técnica CEDUC UCN, inauguraron esta mañana la versión 2017 del programa del Ministerio de Educación que beneficiará a 12 liceos vulnerables de la Región de Antofagasta, de los cuales 9 trabajan con la UA. Durante la jornada, se firmaron las cartas de compromiso de las instituciones superiores...

La actividad se realizó en el auditorio de la Biblioteca regional, y se desarrolló como una instancia de acción participativa, para debatir y reflexionar sobre la reforma educacional  El equipo del Observatorio de Educación de la Universidad de Antofagasta, junto al Departamento de Educación y el programa ICEC (Indagación Científica para la Educación en Ciencias) de la misma institución, participaron en la cuenta pública participativa de la Seremi de Educación, Jacqueline Barraza Venegas, quien destacó la implementación de la reforma...

En un stand en el pabellón Yodo, la Universidad de Antofagasta entrega información sobre programas de postgrados, centros de investigación y carreras técnicas que aportan al desarrollo de la actividad minera e industrial en la región. Nuevamente la Universidad de Antofagasta está presente en la Feria Internacional de la Industria Minera, EXPONOR 2017, con un stand ubicado en el pabellón Yodo, dando a conocer el quehacer de la UA respecto a la formación profesional, así como sus investigaciones orientadas al sector...

En el marco de un convenio de colaboración firmado entre la Universidad de Antofagasta y el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, alumnos de la Carrera de Diseño Gráfico, mención Diseño Estratégico, prestarán asesoría a un grupo de pequeños empresarios y emprendedores que trabajan con el dicha repartición gubernamental. El académico de esa carrera, Rodrigo Pérez, explico que específicamente se trabajará con el Centro de Desarrollo de Negocios. “El objetivo es contribuir al crecimiento de un conjunto de emprendedores y empresas de...

X