El 11 y 12 de Mayo se llevó a cabo el curso teórico – práctico “Evaluación y manejo del prolapso apical”, en el Hospital Regional de Antofagasta. La instancia abordó el prolapso uterino, patología que se manifiesta cuando los músculos y los ligamentos del suelo pélvico se estiran y se debilitan, por lo que dejan de proporcionar un sostén adecuado para el útero teniendo como consecuencia, que éste se deslice hacia la vagina o sobresalga de ella. El prolapso uterino puede afectar...

13 profesores provenientes de distintos establecimientos educacionales de la Segunda Región, participaron el viernes 11 de mayo en un curso práctico sobre energía solar, esto en el marco de un proyecto FIC-R “Posicionamiento de Laboratorio in-situ de Tecnologías Solares” que desarrolla el Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta (CDEA). En esta etapa del curso, los docentes montaron dos plantas solares fotovoltaicas on-grid: una de tipo residencial y otra tipo semi-industrial, participando activamente en el ensamblaje y puesta en...

Cuatro placas conmemorativas en diferentes lugares históricos de la ciudad, fueron inauguradas en el marco de la celebración del Centenario de la Ingeniería en Antofagasta, actividad realizada el viernes 11 de marzo y que contó con la presencia de autoridades de la UA, ex alumnos e invitados especiales. El recorrido comenzó temprano, a las 10 horas,  en el  C.E.I.A. “Antonio Rendic” ubicado en avenida Grecia 1910 (frente a la plazoleta de entrada al puerto de Antofagasta), para continuar en el edificio...

Un nuevo proceso eleccionario para definir a la autoridad máxima de la Universidad de Antofagasta se inició al interior del plantel estatal. El procedimiento institucional, que empezó el pasado 25 de abril con la entrega de la nómina oficial de académicos habilitados para sufragar, concluirá uno de sus hitos más relevantes, el próximo martes 22 de mayo a las 12:00 hrs, con el cierre de inscripción de candidaturas. Sumado a las fechas anteriores, otro de los acontecimientos importantes ocurrirá durante el...

"Astrofotografía: arte+ciencia autoguiada" es una exposición que muestra trabajos de Farid Char, integrante del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta (UA) y Photo Ambassador de European Southern Observatory (ESO), en donde es posible conocer, a partir de diversas secciones con elementos interactivos, cómo la astrofotografía representa una combinación de arte y ciencia y permite aprender conceptos de astronomía y fotografía. La exhibición presenta diversas secciones, y no se limita a una tradicional muestra de imágenes impresas, sino también incorpora...

A 3360 metros de altura, en la comuna de Ollagüe, el PAR Explora de CONICYT Antofagasta realizó el taller “Química de compuestos activos de plantas del desierto”, enmarcado en la iniciativa “Ciencia en ruta”. Los estudiantes de primero a octavo año de la Escuela San Antonio de Padua de la comuna de Ollagüe, aprendieron sobre las transformaciones de elementos botánicos de la zona, en el taller “Química de compuestos activos de plantas del desierto”, que se realizó el viernes 4 de...

Durante tres días, 18 profesores provenientes de, Tocopilla, María Elena y de nuestra ciudad fueron capacitados por el PAR Explora de CONICYT Antofagasta y académicos de la Universidad Antofagasta,  con charlas, talleres y experiencias prácticas que podrán replicar con sus estudiantes. Con éxito finalizó, este sábado 5 de mayo, la jornada de capacitación destinada a los profesores que formarán Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar, CAICE 2018. La iniciativa de valoración de la ciencia y la tecnología del...

En el marco de la actividad “Ciencia en Ruta” que desarrolla el PAR Explora de la Universidad de Antofagasta, la Academia Científica “Descubre” del Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales del plantel estatal, llegó hasta el liceo de la comuna pampina de Maria Elena, donde realizó una charla sobre la importancia de los minerales en la vida diaria. Fueron 34 alumnos de tercer y cuarto medio del establecimiento quienes participaron de la charla y de un posterior taller, actividades...

Con el objetivo de desarrollar competencias científicas, sociales y académicas en los futuros profesionales del área, tuvo lugar en Antofagasta el Primer Congreso Científico de Estudiantes de Kinesiología de la Zona Norte de Chile, actividad realizada entre el 3 y 5 de mayo y que convocó a 120 jóvenes estudiantes. El Congreso fue organizado por la Academia Científica de Estudiantes de Kinesiología de la Universidad de Antofagasta que preside Kevin Valderas y cuya responsable académica es la doctora Morín Lang. “Estoy muy...

Con el objetivo de presentarles el proyecto y recibir la retroalimentación necesaria, el equipo científico del proyecto Fondef Minería “Obtención de sales y cobre metálico como valor agregado a las pymes”, que desarrollan la Universidad de Antofagasta y Cicitem, se reunió con las asociaciones mineras de la comuna de Taltal. La directora del proyecto, Dra. María Elisa Taboada, explicó que en los encuentros se reunieron con la Asociación Gremial Minera de Taltal (Agremital), la cual agrupa a 65 productores de la...

X