En el Centro de Extensión de la UA se llevó a cabo el taller de monitoreo fetal electrónico., jornada organizada por el Departamento de Obstetricia de la mismacasa de estudios superiores que tuvo como conferencista principal a Francisco Bueno; director subrogante y jefe de ginecología-obstetricia del Hospital Regional de Antofagasta. La actividad, enfocada en complementar las materias tradicionales del plan de estudios obstétrico, convocó a egresados, alumnos internos y académicos ligados a la profesión. “Este tipo de actividades teóricas se adhieren a...

La bocha comenzó a rodar a las 13:30 hrs del martes 27 de septiembre en el Complejo Deportivo Las Almejas, lugar donde el equipo femenino de la Universidad de Antofagasta (UA) disputaba como local la primera fecha de su paso al Nacional Universitario de Hockey sobre césped FENAUDE (Federación Nacional Universitaria de Deportes) 2017 ante su eterno rival de la Universidad Católica del Norte (UCN). La primera fecha favoreció al equipo de la UCN, quienes vencieron a las “chungungas” por 2...

[caption id="attachment_26416" align="alignleft" width="300"] Óscar fue uno de los últimos estudiantes en presentar su AFE.[/caption] 17 nuevos líderes y directivos formados bajo el Programa de Magíster en Liderazgo y Gestión para la Calidad y Equidad en Educación, culminaron su proceso educativo de postgrado tras la rendición de su AFE (Actividades de Finalización Equivalente) durante el mes de septiembre. La iniciativa, única de este tipo en el norte, es impulsada por la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta y dentro...

Investigadores aportarán con información científica para dar respuesta a las interrogantes que persisten acerca del efecto de la altura geográfica sobre la salud de los trabajadores que laboran en Hipobaria Intermitente Crónica, así como el efecto de la Hipoxia (disminución del Oxigeno) en deportistas o quienes visiten zonas cordilleranas.   El centro MedAlt contará con una Cámara Hipobárica Climatizada -única en la macro zona norte- con capacidad para realizar pruebas hasta con 8 personas en su interior, simulando condiciones que...

Con la canción “The Power of Light” en homenaje al científico Stephen Hawking se dará inicio a la 5ta versión de la “Danza del Universo”, una representación artística de integrantes del Ballet de la Universidad de Antofagasta que contribuye año a año a la difusión de la ciencia astronómica. La invitación es a participar de la velada artística que se desarrollará el miércoles 25 de octubre a las 20:00hrs en el Teatro Municipal de Antofagasta, abriendo el llamado a la comunidad...

Con una puesta en escena de más de 80 miembros y un repertorio que recorre su historia musical como agrupación universitaria, la Tuna de la UA, festejará su próximo aniversario. La convocatoria es extensiva a todos los integrantes que alguna vez participaron y que actualmente participan de la Tuna Universitaria de la UA, para celebrar a lo grande su trigésimo quinto aniversario, el sábado 04 de noviembre desde las 19:00 horas,en el Muelle Histórico de nuestra ciudad. Así lo comentó el director...

El evento denominado “Vuelvo al Sur” organizado por la Red de Arte, Cultura y Patrimonio de las Universidades del Estado de Chile contará con el apoyo de las municipalidades de las comunas en la que se concretará una actuación artística. Para revivir los históricos conciertos musicales que se desarrollaban en las regiones del país, las Universidades Estatales a través de su Red de Arte, Cultura y Patrimonio, organizan el primer encuentro coral – macro zona sur, denominado “Vuelvo al Sur”,...

31 alumnos de primer año medio del Instituto Superior de Comercio (ISCA), visitaron algunas de las instalaciones solares del Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta (CDEA), con el objetivo de conocer el funcionamiento de las plantas y los laboratorios, y la forma en que se produce electricidad a partir del Sol. Durante el recorrido, que incluyo las instalaciones del Campus Angamos y Campus Coloso, los estudiantes fueron acompañados por los profesionales del CDEA, así como por las profesoras...

Los académicos Mg. Tatiana Morales Silva (Facultad de Ciencias Básicas) y Dr. Mario Tapia Henríquez (Facultad de Educación), y el profesional Mg. Emanuel Álvarez Durán (Área de Gestión Curricular y Desarrollo Académico Docente) presentaron, el pasado mes de agosto, avances del trabajo de investigación denominado: “Teorías implícitas del profesorado sobre la indagación científica”, en el IV Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación (CIIE 2017). CIIE 2017 fue organizado por la “Asociación Chilena de Investigadores de Educación (ACHIE)”, que es presidida por...

El Dr. Mario Esparza Mantilla académico del Departamento de Biotecnología y director del Laboratorio de Biominería de la Universidad de Antofagasta, fue invitado para presentar la charla inaugural del LX Aniversario de la Escuela Profesional de Biología de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA)-Perú. En la ocasión, dictó una conferencia sobre la realidad del biólogo y la Biotecnología a nivel internacional, actividad desarrollada en el aula magna de la UNSA y que contó con más de 300 asistentes, entre...

X