El académico e investigador del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, Jorge Olivares, presentó tres trabajos en la línea de Modelamiento Educativo en la “9th International Conference on Mathematical Modeling in Physical Sciences (IC-MSQUARE), Tinos island, Greece”. La actividad de carácter internacional, se realizó a distancia (debido a la pandemia por Covid-19) entre el 7 y el 10 de septiembre de 2020. [caption id="attachment_38514" align="alignleft" width="179"] Académico Jorge Olivares.[/caption] Los temas que el académico de...

Nacido en Ovalle (Región de Coquimbo), titulado como ingeniero civil eléctrico de la Universidad de Antofagasta en 1989 y con una amplia y reconocida trayectoria como académico e investigador, el doctor Marcelo Cortés Carmona fue electo como nuevo decano de la Facultad de  Ingeniería de la UA, en un proceso realizado de forma presencial, el pasado 25 de marzo. En la elección votaron 50 académicos de un universo de 60. Junto a quién resultó electo, se presentó el académico del Departamento...

Con dos actividades que acercaron la ciencia y la tecnología a la comunidad, enmarcadas en este importante evento de divulgación y valoración del conocimiento científico que se extenderá hasta el 18 de abril. Este miércoles 14 de abril, el equipo “Ciencia, Tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Universidad de Antofagasta realizó el taller “Zoom Marino”, a través de la plataforma Zoom, a un grupo de 30 estudiantes del Complejo Educacional Juan José Latorre de Mejillones, en el marco de la edición...

Con un sesión virtual, se dio inicio al curso “Herramientas para el diseño de un curso con la metodología aprendizaje + servicio, una oportunidad para la formación integral” que convocó a más de 35 académicos y docentes de la Institución, así como de otras instituciones de educación superior, iniciativa desarrollada por la Dirección de Desarrollo Curricular (DDC) a través del área Gestión Curricular y Desarrollo Académico Docente (GCDA), dependientes de la Vicerrectoría Académica. El curso, con una duración de 37 horas...

Trabajo de investigadora doctoral de la Universidad de Antofagasta se realizó con diferentes grupos de pescadores de la costa peruana. “Explorando el conocimiento del pescador artesanal y su integración a la ciencia y al manejo sostenible”,  fue el nombre de la tesis de grado, evaluada con la máxima calificación, que presentó la alumna del Doctorado en Ciencias Aplicadas, mención Sistemas Marinos Costeros de la Universidad de Antofagasta, Liliana Elizabeth Ayala. Los   investigadores de las ciencias del mar conocen -en parte-...

Una invitación para participar con artículos relacionados con el tópico de los Ambientes Extremos (biotecnología, biología celular y molecular, microbiología, y fisiología celular, experimental y humana) en la destacada revista Frontiers in Physiology, realizó un grupo de investigadores de la Universidad de Antofagasta a sus pares del plantel estatal. Los académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctores Benito Gómez, Jorge Araya y David Andrade, junto a los investigadores Ramon Batista (México) y Gragoire Millet (Suecia), serán los encargados...

Actividad es parte del ciclo de “Charlas públicas científicas”, que desarrolla la Biblioteca Regional de Antofagasta, en conjunto con el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta. Más de 40 personas se conectaron, este martes 30 de marzo y a través de Facebook Live, a la charla pública científica “Lugares de Antofagasta con una temprana historia espacial” del Director del Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica (CITEVA)...

Seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, encabezó la recepción de 16 mil nuevas dosis de la vacuna Pfizer-Biontech, que serán almacenadas en dispositivos de la U. de Antofagasta (UA) ubicados en dependencias adaptadas especialmente en el Hospital Clínico del plantel. La Secretaría Regional Ministerial de Salud recibió más de 16 mil dosis de la vacuna Pfizer- Biontech las que serán, desde hoy, almacenadas en un nuevo ultra congelador adquirido por la Universidad de Antofagasta para el Hospital Clínico, donde podrán...

X