Con el tema “Gestión de control en riesgos críticos: buenas prácticas en faena minera” y más de 100 estudiantes de 3ero y 4to medio conectados vía YouTube Live, comenzó una serie de charlas técnicas para acercar la industria a estudiantes de formación técnico profesional en tiempos de educación remota. Red Eleva Antofagasta, apoyada por Clúster Minero y Futuro Técnico, impulsa esta actividad que surge en base a las necesidades planteadas por los establecimientos integrantes de la red ante la necesidad de...

El Hospital Clínico Universidad de Antofagasta continúa con las charlas virtuales para la región. En esta segunda jornada de webinar, se abordará  el tema  “Dolor lumbar y enfermedades a la Columna Vertebral”, en donde contará con un destacado panel de especialistas del HCUA  y del Colegio de Nutricionistas. Esta se realizará el viernes  4 de septiembre a las 18:00 horas,  a través de la  plataforma zoom y Facebook Live . De acuerdo al subdirector médico del Hospital Clínico de la UA,...

Bajo el objetivo de difundir conceptos y orientar desde una mirada multidisciplinar, el Programa de Vinculación con el Medio del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, organizó el Seminario Web “Incongruencia de Género: Género no conforme”. Jornada virtual de la que participaron 230 personas de diversas instituciones y regiones de Chile. Iniciativa que nació gracias a una alianza con la Unidad de Incongruencia de Género del Hospital Regional de Antofagasta (HRA),...

Con una parrilla programática que contempla 21 picarescas agrupaciones de Perú, México, Arica, Calama, Iquique, La Serena, Valparaíso, Talca, Valdivia, Concepción, Santiago, Chillán y Antofagasta; la Estudiantina Femenina de la Universidad de Antofagasta celebrará virtualmente sus 17 años de vida artística, en un evento digital que será transmitido vía Facebook Live este 4 y 5 de septiembre a las 20:00 hrs. a través de la cuenta @UAntofagasta. Agrupación formada en el año 2003 que celebrará por primera vez en conjunto con...

En el marco de la asignatura “Montaje Industrial”, el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Antofagasta desarrolló un curso intensivo para sus alumnos, esto, gracias a una alianza con la empresa RODAC Chile. El director del departamento, doctor Víctor Díaz Vergara, expresó que esta asignatura al igual que otras debido a la Pandemia, se está realizando bajo la modalidad on line. “En el caso de esta asignatura, se consideró además un laboratorio remoto, modalidad que nos entrega varias bondades...

El Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad de Antofagasta se integró a la red universitaria de diagnóstico al iniciar la emergencia sanitaria, y desde el 23 de abril, ha procesado más de 13 mil exámenes por PCR. El director del laboratorio, doctor Christian Muñoz, explicó que estos cuatro meses de trabajo han sido intensos y muy demandantes, porque tomaron un compromiso serio con las autoridades sanitarias locales y con la comunidad. “Estamos recibiendo exámenes provenientes de toda la atención primaria...

El objetivo es colaborar y generar acciones comunes para fomentar el análisis académico y el debate público en materia de relaciones internacionales, con una perspectiva integradora de la región. Santiago, 26 de agosto 2020.- En el marco de la reunión mensual del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, su presidente Rector Ennio Vivaldi Véjar y el presidente del Foro Permanente de Política Exterior, Juan Somavía, suscribieron un convenio de colaboración, orientado a potenciar las actividades que ambas organizaciones desarrollan en torno...

Actividad se enmarca en el “Charlas públicas científicas”, que desarrolla el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta, en conjunto con la Biblioteca Regional de Antofagasta.   Unas 60 personas se conectaron, este martes 25 de agosto y  a través de Facebook Live, a la charla  púbica científica “Alimentos Nativos de la Región de Antofagasta: Oportunidades y avances en I+D+I” de la académica del Departamento de Ciencias de los...

Recursos financieros equivalentes a 190 millones de pesos chilenos, se adjudicó institución peruana para implementar tecnología acuícola creada en la Universidad de Antofagasta. Gracias a la innovadora tecnología acuícola “Aquanursery”, que permite desarrollar en el mar las primeras etapas de vida de diferentes especies de interés comercial a nivel global y que no posean tecnología de cultivo consagrada, como pulpos, langostas y centollas, entre otras, la Universidad de Antofagasta, por medio del Centro de Bioinnovación (CBIA), comenzó una alianza en...

Especialista entregó consejos de cómo enfrentar, desde el punto vista psicológico las situaciones de crisis en tiempos de Covid-19 21 socias del Rotary Club Caliche, participaron en charla “Primeros auxilios Psicológicos”, modalidad Webinar, presentada por Cesar García Cristi, psicólogo del HCUA y académico de la U. de Antofagasta, quien interactuó con la audiencia y dio a conocer una serie de herramientas que pueden aplicar las personas que se ven afectadas ante situaciones de crisis en esta emergencia sanitaria. Durante la jornada,...

X