El Programa de Doctorado en Ingeniería de Procesos de Minerales de la UA, fue invitado a participar en el Proyecto Erasmus de la Unión Europea, lo anterior, gracias a una colaboración con la Universidad de Valladolid. La académica e investigadora, Dra. María Elisa Taboada, explicó a Prensa UA que en esta instancia participan 49 países (13 latinoamericanos). “El objetivo es propiciar la movilidad a nivel de postgrado, las becas serán tanto para estudiantes como para profesores”, informó la académica. Las estadías de investigación...

Este martes 22 de septiembre, y con una amplia convocatoria, se dio inicio al Programa Formativo del Área Gestión de la Innovación (GID) de la Dirección de Desarrollo Curricular (DDC), dependiente de la Vicerrectoría Académica, y que tiene como objetivo desarrollar competencias en investigación en docencia que incidan en el incremento del número de proyectos y de publicaciones en revistas indexadas por parte del personal académico de la Universidad de Antofagasta. Para dar el vamos al programa, se realizó el conversatorio ¿Para...

Como parte del trabajo de tesis desarrollado por el estudiante de la Carrera de Biología Marina UA, Roberto Ramírez, y bajo la supervisión del Dr. Rodrigo Orrego, investigador del Laboratorio de Toxicología Acuática (AQUATOX) de la Universidad de Antofagasta y la Dra. Ana García, encargada del Centro de Investigación de la Fauna Marina y Avistamiento de Cetáceos (CIFAMAC), se logró evidenciar que los cormoranes (Phalacrocorax gaimardi) pertenecientes a la colonia artificial de la bahía de Mejillones utilizan residuos plásticos para...

Un importante hito alcanzó el Hospital Clínico Universidad de Antofagasta (HCUA) con la obtención de la Resolución Sanitaria de su Laboratorio Clínico, que cuenta con equipos de alta gama y tecnología de avanzada, que permitirán disminuir el tiempo de espera de los resultados de exámenes, con el propósito que los pacientes obtengan un diagnóstico oportuno según su patología. El subdirector médico del HCUA, Dr. Mariano Pérez Yáñez, explicó los detalles de la iniciativa, un esfuerzo en conjunto entre el HCUA y...

La Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) junto al Mercurio de Antofagasta, y las universidades de Antofagasta (UA) y Católica del Norte (UCN), llevaron a cabo el "Primer Foro Panel Gobernadores Regionales 2020: Desafíos para nuestra Región". A la actividad, fue invitado el presidente nacional de la Fundación Chile Descentralizado… Desarrollado, Heinrich von Baer, quien en su charla entregó detalles de las funciones que tendrá el gobernador,  que será el futuro líder del desarrollo regional, que a través de un programa...

'El rol del Estado en la economía' tuvo por título la quinta charla del ciclo 'Dilemas Constitucionales', que organizan El Mercurio de Antofagasta y El Mercurio de Calama junto a la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta y su Centro de Estudios para la Descentralización y el Proceso Constituyente. El primero en plantear su análisis fue el académico de la Universidad de Valparaíso y doctor en Derecho de la Universidad de Deusto (España), Christian Viera, quien manifestó que...

A los 73 años, y de una repentina enfermedad, falleció en la ciudad de La Serena el Exrector de la Universidad de Antofagasta, Pedro Córdova Mena. Ingeniero Civíl Químico, se desempeñó en el máximo cargo de la universidad estatal entre los años 2002 y 2006. Perteneció a la Facultad de Ingeniería, donde fue director del Departamento de Química para luego ejercer por 13 años el cargo de Decano de esta Facultad. En su vida pública, fue Exalumno del Liceo de Hombres...

La última semana de octubre de 2020, comenzarán las clases del nuevo Magíster en Gestión de la Innovación y Transferencia Tecnológica, programa que obedece a una iniciativa conjunta entre la Universidad de Antofagasta, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y el Gobierno Regional. Son 30 los cupos para los profesionales y emprendedores que estén desarrollando iniciativas  en las áreas estratégicas de desarrollo de la Región de Antofagasta. Las becas de cofinanciamiento cubren un 78% del costo del programa. “Las áreas...

"Régimen de Gobierno: Presidencialista o Parlamentarista", fue la pregunta principal de la tercera charla del Ciclo "Dilemas Constitucionales", organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta y su Centro de Estudios para la Descentralización y el Proceso Constituyente, el Mercurio de Antofagasta y el Mercurio de Calama. En esta ocasión, la doctora en Derecho y profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Austral de Chile, Viviana Ponce de León Solís, realizó una descripción del sistema presidencialista según...

Las 30 universidades que integran el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas manifiestan su preocupación por el proceso que está desarrollando la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación para implementar la regulación de valores de aranceles, derechos básicos de matrícula y cobro por concepto de titulación para las universidades que adscriban a la gratuidad, en el contexto de la ley N° 21.091. Considerando que esta es la primera vez que se realiza un proceso de fijación de aranceles...

X