Gracias a una alianza entre el Servicio Médico de Alumnos de la Universidad de Antofagasta (SEMDA,) en conjunto con el Ministerio de Salud y la Federación de Estudiantes de la casa de estudios (FEUA), se desarrolló la jornada denominada: “Plaza Ciudadana: la UA te cuida”, evento que tuvo como objetivo difundir la importancia de la prevención para evitar el contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS) y de VIH/SIDA en la comunidad estudiantil. La actividad de la que participaron diversas carreras...

Estimados estudiantes: Nos permitimos informar a ustedes del resultado de la convocatoria de los proyectos de vinculación estudiantil, producto del convenio de colaboración suscrito entre la Universidad con Grupo Antofagasta Minerals S.A. Los siguientes proyectos son los seleccionados: Primer Congreso Estudiantil de kinesiología y rehabilitación de la zona norte de Chile. Vinculación y responsabilidad social de la Universidad de Antofagasta con el medio regional. Habla serio, sexualidad sin misterio. Jornada reflexiva hacia el buen trato y manejo de personas en situación de...

En el marco del convenio de colaboración firmado entre la Universidad de Antofagasta y el Gobierno de la Provincia de Catamarca, una delegación de estudiantes  de nivel técnico superior junto a sus profesores, visitó las instalaciones del Centro de Desarrollo Energético de la UA, recorrido que consideró charlas, exposiciones y visitas a terreno. La visita de los trasandinos comenzó el lunes 4 de diciembre, ocasión en la cual los investigadores y profesionales del centro presentaron a la delegación los principales proyectos...

AstroBVI (Blind and Visually Impaired) es la propuesta inclusiva de la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta que permitirá expandir la ciencia del universo a través de nuevos sentidos. Idea pensada para beneficiar a personas disminuidas visualmente, que buscará impactar en la educación científica de América Latina y Central desde el primer semestre del 2018 mediante un kit educativo. Este kit astronómico contempla la creación de 4 mapas de galaxias que podrán ser creados a través de impresoras 3D....

20 meses se cumplen ya desde la promulgación de la nueva Ley de Carrera Docente 20.903. Legislación que entró en vigencia en Chile el 01 de abril del 2016, llegando para regularizar acciones vinculadas al ejercicio de los pedagogos, enfocándose además, en normalizar algunos aspectos al interior de las instituciones formadoras de profesores. Docentes a prueba Uno de los puntos más trascendentales de esta nueva Ley, tiene que ver con la “Evaluación Diagnóstico”, dividida en dos exámenes orientados a vislumbrar el quehacer...

Se acercan los cinco años de la Unidad de Astronomía, y queremos celebrarlos con el último Café Astronómico del ciclo 2017. Esta actividad, que lleva como título “Las últimas noticias del espacio”, es una instancia para conversar acerca de las últimas novedades que han salido a la palestra en temas de astronomía, y una oportunidad atractiva para todos aquellos que de alguna forma se sienten atraídos por comprender los misterios del Cosmos. En esta nueva versión del Café Astronómico, los asistentes...

Los Cadep Acacia se presentaron en el taller para la internacionalización de Programas de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior para estudiantes de rendimiento destacado en contexto, realizado entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre, y que fue convocado por la Universidad de Santiago de Chile a través del Programa de Acceso Inclusivo Equidad y Permanencia, a cargo del Dr. Francisco Javier Gil (USACH-PAIEP). [caption id="attachment_27797" align="alignleft" width="222"] Dr. Francisco Javier Gil, Dra. Mailing Rivera y...

“Pateando el Semestre” se denominó la última actividad extracurricular del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), conestudiantes de la Universidad de Antofagasta que forman parte de las generaciones 2016 y 2017. Cierre de año que se celebró con un ameno desayuno en el Campus Coloso del plantel, donde los jóvenes universitarios compartieron junto a autoridades regionales e institucionales. El evento organizado por el área de Acompañamiento en la Educación Superior (AES), que actualmente trabaja arduamente con...

“Estamos esperanzados que nuestro proyecto de ley salga aprobado en este período”. Con estas palabras, el rector de la Universidad de Antofagasta y vicepresidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECh), expresó la necesidad que el proyecto de reforma a las Universidades Estatales vea la luz antes que termine el actual período legislativo. Esto, luego que el Gobierno decidiera ponerle urgencia a la tramitación del proyecto de Reforma a la Educación Superior, pero no al que modifica la normativa...

X