Iniciativa busca que niños y niñas de diferentes jardines infantiles de Antofagasta puedan se acerquen a temas científicos, tecnológicos y patrimoniales, mediante actividades prácticas e interactivas. Con la presencia de más de cien estudiantes de educación preescolar del jardín infantil “Rabito”, se dio inicio, el jueves 25 de julio, al “Ciclo de Cine Científico Infantil”, con dos funciones que se desarrollaron en el sitio del equipo Ciencia, Tecnología y Sociedad, C-TyS, ubicado en el Campus Coloso de la Universidad de...

La iniciativa busca, mediante una serie de salidas a terreno guiadas, a diferentes laboratorios naturales e institucionales, disminuir la brecha del desconocimiento de la ciencia y tecnología local, promoviendo el desarrollo económico y social de la Región. Este jueves 18 de julio, se realizó la segunda “Ruta Científica Educativa” con una visita al Jardín Botánico de Aguas Antofagasta grupo EPM. A la actividad, asistieron 12 personas, quienes conocieron la gran variedad de flora endémica que existe en nuestra región y...

El académico e investigador del Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales de la UA, Teófilo Graber, participó en el seminario denominado "Litio: el salto al desarrollo para Antofagasta", que organizó “El Mercurio de Antofagasta”, actividad donde interactuó con ejecutivos de Albemarle y AMSA. La actividad concitó el interés de gran cantidad de asistentes, especialmente de los representantes de distintos sectores productivos, así como funcionarios de entidades estatales y privadas, profesionales, estudiantes y público en general. Durante su exposición, el...

La descarbonización en marcha en el país implica un gran desafío para la industria energética y sus trabajadores. En ese contexto, el Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, CDEA, realizó una capacitación teórica-práctica sobre el montaje e instalación de plantas fotovoltaicas a funcionarios de la empresa ENGIE. Esta es una de las empresas que comenzó el proceso de descarbonización, considerando a futuro la instalación de varias plantas solares fotovoltaicas. Ante eso, desde la empresa y los sindicatos acordaron capacitar a sus...

Con éxito de participación y de presentación de ponencias culminó el Primer Congreso Internacional: Desafíos Emergentes de la Formación Docente en la Educación de Personas Jóvenes y Adultas con miras al 2030, realizado en Viña del Mar. La actividad organizada por el Programa Disciplinario de Educación de Jóvenes y Adultos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha y la Red Universitaria de Educación de Personas Jóvenes y Adultos, RUEPJA, contó con el apoyo de la Secretaria...

“101 talleres de temática social en el cine” se denomina el libro presentado por el destacado académico e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la Universidad de Antofagasta, Gabriel Elizondo Cabrera. En la presentación del texto docente, el decano de la facultad, Hugo Romero Castañeda, destacó la trayectoria del autor, a quien conoce hace más de 30 años. “Siempre ha manifestado una gran admiración por el séptimo arte, y la forma en que éste puede ser...

Además, investigadores del plantel estatal se encuentran realizando una serie de pruebas al vehículo, análisis que serán entregados a la autoridad regional para futuras decisiones en cuanto a al electromovilidad. El personal del pool de vehículos de la Universidad de Antofagasta fue capacitado por expertos de la empresa BYD, esto, con el objetivo de conocer a fondo el funcionamiento y características específicas del primer bus eléctrico que próximamente recorrerá la ciudad, y que permanece al cuidado del plantel estatal. Se espera...

Por medio del convenio de colaboración entre la Universidad de Antofagasta y el Centro de Desarrollo Energético con la empresa AES Gener, fueron capacitados trabajadores del área desalación de dicha compañía con base en el puerto de Mejillones. “Se realizó un curso de teórico y práctico sobre instalación y diseño de plantas fotovoltaicas, pues a futuro, la empresa quiere instalar una planta de este tipo para bajar el consumo actual de energía que presenta la desaladora que alimenta a la central...

En una decisión que potenciará la cultura y las artes escénicas, los analistas de inversiones de la Seremi de Desarrollo Social y Familia dieron la Recomendación Satisfactoria (RS) al emblemático proyecto de remodelación del Teatro Pedro de la Barra de la Universidad de Antofagasta. El “visto bueno” representa un paso definitivo para la concreción de esta iniciativa que significará una inversión superior a los 3 mil millones de pesos. Así, el RS pondrá fin a años de postergaciones debido a una serie...

Principales trabajos serán presentados en edición especial de una prestigiosa revista científica internacional. Más de 90 investigadores provenientes de Canadá, Reino Unido, Australia, China, México, entre otros países y de varias universidades y centros de estudios de Chile, se dieron cita en la Conferencia Internacional sobre los Fundamentos de los Procesos de Minerales y Metalurgia Extractiva, organizada por la UA, UCN, Cicitem, CIT, más el apoyo de Conicyt y CBB Cales. El coordinador del evento internacional, académico e investigador de la...

X