El académico e investigador del Departamento de Matematizas de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, Jorge Olivares, participó recientemente en el XXII Simposio Chileno de Física. En este encuentro,  presentó el estudio denominado “Factores integrantes con GeoGebra en la solución de ecuaciones diferenciales”. Debido a la Pandemia, esta presentación se realizó en la modalidad de poster virtual. Se debe precisar  que la presentación corresponde a  uno de los contenidos del  curso de ecuaciones diferenciales para las carrereas de...

“Hoy en la tarde representantes de la CONFECH nos manifestaron su preocupación por la compleja situación que enfrentan las universidades del Consejo de Rectores como consecuencia de la reducción significativa del Presupuesto 2021. Compartimos con ellos que esta situación pone en serio riesgo la sustentabilidad institucional y tiene impacto en todos los niveles de nuestras comunidades universitarias”, dijo el vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores y rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, al finalizar la reunión solicitada por la Confederación de...

Mediante la iniciativa “Ciencia en ruta”, con la cual el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Universidad de Antofagasta, busca acercar el conocimiento científico a distintas comunas de la Región. Más de 20 estudiantes y docentes del colegio New Heaven High School, se conectaron, este 11 de diciembre, a la charla “Tres astro-fotos" del académico del Centro de Astronomía (CITEVA) de la Universidad de Antofagasta, Dr. Sebastián Ramírez Alegría. Con esta actividad, se dio fin al ciclo “Ciencia en ruta”,...

Analizar la cadena de valor en torno al Litio, considerando los desafíos actuales y futuros para la integración productiva, el desarrollo tecnológico y la cooperación pública y próvida, fue el objetivo de un webinar internacional organizado por el Sistema  Económico Latinoamericano y del Caribe, SELA. En la actividad participó la académica e investigadora del Departamento de Química y Procesos Mineros de la Universidad de Antofagasta, doctora Ingrid Garcés Millas, quien constantemente es invitada a estas instancias de dialogo debido a su...

Moléculas fueron aisladas en la UA desde organismos termófilos. La idea es generar un nuevo polo de invocación científico-tecnológico Mejorar los procesos en las industrias de los detergentes y en la alimenticia mediante el uso de unas moléculas (lipasas y esterasas) aisladas desde microorganismos termófilos de la Segunda Región, es el objetivo de una pionera investigación que desarrolla una estudiante de la Carrerea de Biotecnología de la Universidad de Antofagasta. La investigación es dirigida por la alumna tesista Mayra Cayo Torrejón...

La Red de Investigación en Ambientes Extremos - Network for Extreme Environment Research (NEXER) ha vinculado a las Universidades de Magallanes, de La Frontera y de Antofagasta, en torno a la investigación en ambientes extremos de Chile, estableciendo líneas científicas multidisciplinarias que permitan la comprensión a distintos niveles y escalas, además de establecer programas de divulgación, promover interacciones entre investigadores y contribuir a la formación de estudiantes de pre y postgrado. Este miércoles 2 de diciembre autoridades de las tres universidades...

255 personas de Antofagasta entre los 18 y 30 años  se realizaron el test rápido del VIH de última generación,  en el marco del proyecto ANT 1795 de la Universidad de Antofagasta y MINEDUC entre los días 19 y 28 de noviembre. La campaña se realizó en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA). La actividad estuvo a cargo de profesionales de la carrera de Tecnología Médica de la Universidad de Antofagasta, quienes calificaron la experiencia como "muy exitosa". ...

Como parte del convenio de colaboración mutua entre la Universidad de Antofagasta y la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se inició el curso titulado: Gestión Cultural para Organizaciones Culturales Comunitarias y Espacios Culturales, que tiene como objetivo capacitar a los integrantes de las organizaciones comunitarias de la región, para mejorar sus competencias en la gestión cultural local. Dicho curso, forma parte de una serie de actividades y acciones que se desarrollaran en marco al convenio...

Quizás usted se enteró de que tiene una alta probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 o ya la padece. Respecto a este relevante tema salud, la Dra. Natalia Becerra , especialista en Medicina Familiar de Hospital Clínico del UA , académica del departamento de Ciencias Médicas y Vicedecana de la Facultad de Medicina y Odontología UA , responde  las preguntas que ustedes han realizado a través de las redes sociales. ¿Cómo se puede prevenir o retrasar la aparición de la diabetes...

El Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) recibió un equipo ecógrafo y una camilla de atención ginecológica de la familia del Lago Kútulas, esta entrega fue en honor a su fallecido padre,  el destacado médico cirujano Dr. Silvio del Lago Romo. El Dr. Gerardo del Lago, oftalmólogo hijo del facultativo, señaló que esta donación se hizo pensando que su padre estuvo ligado con  la docencia y a la Universidad de Antofagasta. “Este es un granito de arena para el...

X