Al norte despierto y al desierto viviente Las/os abajo firmantes, profesionales provenientes desde distintas áreas y estudiantes del Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad de Antofagasta, nos sentimos interpelados a manifestar nuestra postura en estos momentos en que la ciudadanía expresa su más profunda inconformidad con la situación estructural del país. Nuestras profesiones nos ponen en constante relación con las personas más desfavorecidas de la sociedad y que cotidianamente no pueden satisfacer sus necesidades, en diversos ámbitos. Es a partir de...

Debido a la imposibilidad de llevar a cabo el VIII Coloquio Latinoamericano y Caribeño de Educación en Derechos Humanos en la Universidad de Antofagasta, frente a los acontecimientos de estallido social de nuestro país y dado que muchos de los asistentes de igual manera llegaron hasta la ciudad, los organizadores realizaron un interesante conversatorio en el Campus Angamos del plantel estatal. Al encuentro llegaron representantes de Argentina, Brasil, Costa Rica, Uruguay, Noruega y Chile, denominándose en conversatorio “Resistencia Antofagasta”, reuniendo en...

Texto: Jan Cademartori. Economista de la Universidad de Antofagasta. Doctor en Desarrollo Económico UCL Bélgica. En este ensayo se proporcionan antecedentes que sugieren que las bajas pensiones no tienen solución en el marco del actual sistema de capitalización individual. Una solución de fondo requiere   modificar este sistema por uno público de solidaridad generacional (mal llamado de reparto). Ello permitiría duplicar las pensiones, después de un período de transición, sin necesidad de recurrir a fondos estatales. Además, se desaconseja que los cotizantes de mayor ingreso,...

Un hermoso ejemplar de tortuga olivácea fue liberado en la reserva marina La Rinconada el pasado jueves 14, en una acción conjunta de la Dirección Regional de Sernapesca y el Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CRRFS) de la Universidad de Antofagasta. La exitosa reinserción se logró después de tres meses de tratamiento y rehabilitación en el centro de rescate universitario, luego que el animal fuera encontrado por pescadores el pasado 20 de agosto en la costa frente a...

Las dieciocho universidades del Estado de Chile valoramos el acuerdo alcanzado por el Congreso Nacional para avanzar hacia una Nueva Constitución, confiando que nos permitirá construir de manera democrática el país que queremos. Es fundamental para resguardar la legitimidad de este proceso, garantizar una amplia participación de la ciudadanía, pilar imprescindible para la cohesión y paz social. Esperamos que el mecanismo definido para una Nueva Constitución asegure la participación activa de todas y todos, contemplando aspectos importantes, como la igualdad de...

Aplicación PSU: 6 y 7 de enero de 2020 En función de la coyuntura político-social de las últimas semanas, el Consejo de Rectores, en acuerdo con el Ministerio de Educación y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, oficializó el cambio de fecha de la aplicación de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) para el lunes 6 y martes 7 de enero de 2020. El reconocimiento de salas, en tanto, se efectuará el domingo 5...

12 presentaciones de investigaciones donde participan profesionales, académicos e investigadores pertenecientes al Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, UA y al proyecto ATAMOSTEC, fueron expuestas en el Solar World Congress, SWC, realizado en Santiago entre el 4 y 7 de noviembre. Las exposiciones, en los diferentes formatos presentados, fueron las siguientes: D. Olivares, M.Trigo-González, A.Marzo, P.Ferrada, J.Llanos, F.Araya, G.Lopez , J.Polo, J.Alonso-Montesinos, C.Gueymard. Analisys of the local factors that influence the cementation of soil and effects on PV generation at the...

En medio de este proceso histórico que estamos viviendo, donde la sociedad completa exige profundas reformas para terminar con las desigualdades que nos afectan, nuestra Universidad de Antofagasta no puede sino más que sumarse a un amplio y constructivo diálogo, preparando propuestas participativas y enfocadas hacia los ejes que como institución laica, pública y regional nos competen. En este contexto, queremos expresar nuestra más profunda preocupación por el actuar de la fuerza pública, respecto a detención masiva de personas, entre las...

Estamos viviendo la crisis política y social más profunda de las últimas décadas. Miles de personas se han volcado a las calles en todo Chile para exigir cambios políticos y sociales frente a la inaceptable desigualdad e inequidad multidimensional y estructural del país. Consideramos que las demandas son justas y necesarias, ante esto, el Estado debe tener el rol de garantizar la seguridad de las personas que se manifiestan, protegiendo también el derecho a manifestarse. Durante este estallido social, el Instituto...

Para mejorar la nutrición y calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis se gestó el proyecto “Validación SNACK Hiperproteico Innovador para Hemodializados de la Región de Antofagasta”. Para ello, se requiere de pacientes voluntarios que consuman el snack hiperproteico o el producto nutricional habitual por un período de 9 meses. Los interesados deben llamar al celular 56 9 34366420, red fija 55 2 719091 – 55 2 719092 o asistir personalmente al Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta,...

X