Alumnos de Ciencias Jurídicas y el semillero “Sociedad del debate” de la UA realizaron exitoso encuentro. Un masivo encuentro interdisciplinario se desarrolló en el salón Horacio Meléndez de la Universidad de Antofagasta con el nombre de “Migración en Antofagasta, ¿Estamos preparados?”, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y el semillero “Sociedad del debate” de esta casa de estudios. El tema de este encuentro respondió a una inquietud sobre esta “problemática” que posee nuestra actual sociedad. Este fenómeno ha sido debatido...
Esta iniciativa, financiada con recursos de la provisión Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de Antofagasta, se desarrollará en el Hotel Diego de Almagro de Antofagasta. El próximo jueves 18 de julio, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través de su Programa Regional, llevará a cabo el taller “¿Cómo postular mis proyectos?, iniciativa que tiene como principal objetivo informar acerca de distintos concursos de CONICYT que se encuentran abiertos, o próximos a abrir, y...
Por Iván Ramírez Jefe de Proyecto PMI-UA La Región de Antofagasta es reconocida por poseer la mayor radiación solar del mundo, lo cual debería favorecer una disposición al uso de tecnologías que permitan aprovechar este valioso recurso y el desarrollo de una buena parte de las mismas. Sin embargo, estas tecnologías provienen de países que, paradójicamente, no cuentan con abundancia de este recurso pero sí han valorado su aprovechamiento. Los grandes proyectos de ERNC vistos en la región han correspondido, en su gran mayoría,...
Con la charla "Formación de profesores: Contextos e ideas para el mejoramiento", la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad de Antofagasta celebró su primer aniversario. [caption id="attachment_4680" align="aligncenter" width="547"] En el primer aniversario de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, el decano de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Cristian Cox dictó una interesante charla[/caption] La ceremonia encabezada por el Rector Luis Alberto Loyola contó con la intervención del decano de la Facultad de Educación de la Pontificia...
Alumnos de la carrera de Pedagogía en Educación física se lucieron en el gimnasio Jorge Tomicic Como parte de un nuevo aniversario de la Facultad de Educación y del término de semestre de las actividades de la asignatura Folclor Patrio y Latinoamericano, los alumnos de cuarto año de la carrera de Educación Física de la Universidad de Antofagasta realizaron la sexta versión de la Gala Folclórica en el gimnasio "Jorge Tomicic" de esta casa de estudios. En la muestra también se presentó...
"Huerto Hidropónico: La ciencia y el comercio unidos por el emprendimiento", es el proyecto liderado por estudiantes del Liceo de Estudios Contables y Administrativos LECYA, que ganó la última versión del Torneo de Emprendimiento de la Universidad de Antofagasta. [caption id="attachment_4666" align="aligncenter" width="547"] El Huerto Hidropónico es el proyecto de los estudiantes del LECYA que ganó la última versión del Torneo de Emprendimiento de la UA[/caption] El Huerto inaugurado por el Presidente del Centro de Emprendimiento de la UA Gonzalo Flores junto a...
Choritos, almejas, algas y hasta los lobos de mar pueden perder la vida producto de este fenómeno natural, explica el experto de la UA, Carlos Guerra. Las marejadas que se han registrado en los últimos tres días en el Pacífico y que afecta la extensa costa del país y a nuestra región, no sólo han causado daños materiales, sino que también han alterado el ciclo de reproducción de muchas especies que viven y se desarrollan en la orilla del mar...
Ante el fenómeno de las grandes marejadas que han afectado las costas de la Región de Antofagasta durante esta semana, muchas personas se preguntaron sobre qué son y cómo ocurren estas alteraciones oceánicas. Fue por eso que consultamos a la doctora Paola Dávila del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UA sobre el tema. A continuación sus respuestas. [caption id="attachment_4645" align="alignright" width="300"] Doctora Paola Dávila[/caption] ¿Desde el punto de vista oceanológico que son las marejadas? Las marejadas es el oleaje que se manifiesta en...
Un importante convenio marco de intercambio científico y académico firmaron recientemente la Universidad de Antofagasta y la Universidad de Extramadura, España, mediante el cual se producirá un amplio y beneficioso campo de trabajo conjunto, haciendo hincapié en el área de la energía solar. [caption id="attachment_4876" align="aligncenter" width="600"] La Universidad de Antofagasta firmó importante acuerdo en el área de energía con universidad europea[/caption] Se debe destacar que la UA actualmente desarrolla un Plan de Mejoramiento Institucional, PMI, con el MINEDUC por más de...