Declaración Pública CUECH ante la urgente necesidad de diálogo por la equidad y cohesión social Los rectores y rectora  de las dieciocho Universidades del Estado de Chile, queremos expresar nuestra opinión frente a los hechos que se están desencadenado en nuestro país. Las grandes movilizaciones sociales de los últimos días han dejado en evidencia un profundo malestar de la sociedad chilena producto del modelo social, cultural y económico que hemos construido desde hace décadas y que no ha sido capaz de disminuir...

Ambientes extremos del país serían uno de los más afectados por el Cambio Climático. Para coordinar acciones, fijar objetivos de continuidad y analizar los avances respecto a las investigaciones en ejecución, científicos de la universidad de Magallanes (UMAG), de la Frontera (UFRO) y de Antofagasta, se reunieron en la capital de la Segunda Región, sumándose de esa manera a los múltiples encuentros científicos que se realizan en el marco de la cop25. La coordinadora de le Red NEXER en la UA,...

Una iniciativa de la Universidad de Antofagasta que busca que las personas conozcan la historia del universo, de nuestro planeta y qué nos depara el futuro, de una manera entretenida y lúdica. Durante la IV Fiesta de la Ciencia “Antofagasta, fuente conocimiento universal”, efectuada entre los días 04 y 06 de octubre, en la Plaza Bicentenario de la capital regional, se estrenó la muestra interactiva “Astrobiología”. Oportunidad en la cual más de tres mil visitantes apreciaron esta iniciativa pionera desarrollada...

En el marco de la iniciativa “Ciencia en Ruta”, con la cual el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad”, C-TyS, de la Universidad de Antofagasta, busca acercar el conocimiento científico a las comunas de la Región. El martes 15 de octubre, cerca de mil estudiantes de las escuelas “República de Francia” y “Presidente Balmaceda” tuvieron una jornada científica y educativa. Oportunidad en la cual, el equipo C-TyS UA, desarrolló dos actividades: la muestra de “Biodiversidad Marina” y el taller “Yaku y...

“La seguridad de todos es responsabilidad de todos”, este fue el eslogan ganador del concurso que el Comité Paritario de la Universidad de Antofagasta desarrolló con el objetivo de abrir espacios de participación entre los trabajadores. La instancia, convocó a más de 20 funcionarios quienes participaron en la creación de la frase más representativa de la labor que lleva a cabo el Comité Paritario de Higiene y Seguridad. En total, fueron 38 las propuestas recibidas y la frase ganadora la obtuvo...

En marco del proyecto “Revolución de las cotonas verdes: Primer encuentro de red de Educadores de Párvulos”, la Facultad de Educación de la UA desarrolló el primer encuentro de La Red de Educadores de Párvulos con el objetivo de relacionar diversas temáticas educativas desde una mirada de género a través de un circuito de charlas. El encuentro convocó a la Red de Educadores de Párvulos en la ciudad para diseñar una serie de charlas atingentes al ámbito educativo. Para lo anterior,...

El jueves 10 de octubre de 2019, la investigadora Paola Alejandra González Kother defendió con éxito su tesis “ATRESIA IN THE CHILEAN JACK MACKEREL TRACHURUS MURPHYI NICHOLS, 1920: IMPLICATION FOR REPRODUCTIVE DYNAMICS”, tras lo cual alcanzó el grado académico de doctora en Ciencias Aplicadas, mención Sistemas Marinos Costeros. La tesis presentada por la investigadora, corresponde a una doble graduación en convenio con la Universidad de Bretaña Occidental, Brest - Francia. El Comité estuvo compuesto por los evaluadores externos Dr. Arnaud Tanguy, Universidad...

Más de 90 estudiantes de diferentes universidades del país participaron del “XII Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía en Ciencias Naturales”, organizado por la Facultad de Educación y la Carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de la Universidad de Antofagasta. El encuentro, tuvo como objetivo promover la participación de los estudiantes en ciencias, abriendo espacios de discusión y sociabilización, desarrollando la integración del conocimiento didáctico diciplinar en contextos de formación inicial docente para la educación en ciencias. Las jornadas de...

Este miércoles 16 de octubre a las 9:30 horas, el cardiólogo Félix Parra Alvarado y el equipo multidisciplinario de profesionales del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, dictarán una charla de prevención cardiovascular. Esta jornada es la segunda del ciclo de presentaciones mensuales, gratuitas, que será dirigida a todo tipo de público, pacientes y familiares. En esta actividad de promoción y prevención, se darán a conocer a la comunidad los factores de riegos y medidas de protección cardiovasculares para modificar...

En el marco de un Proyecto de Vinculación Académica, cuyo objetivo es conmemorar la creación, hace 150 años, de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, se desarrolló una charla sobre los Modelos Atómicos en la Universidad de Antofagasta. Al encuentro asistieron estudiantes de diversos establecimientos educacionales de Antofagasta, quienes escucharon atentamente la exposición preparada por el académico e investigador Luis Padilla Campos. En el marco de este proyecto, se han realizado varias actividades, todas con el objetivo de resaltar la creación...

X