Natacha Dametto Zanon obtuvo el grado de doctora de la Universidad Federal de Rio Grande del Sur de Brasil en septiembre del 2018, posteriormente, realizó un postdoctorado en la Universidad Federal de Santa Catarina del mismo país, y desembarcó en Antofagasta hace un par de meses para integrarse al equipo de investigadores del Centro de Astronomía de la UA (CITEVA). La científica conversó con Prensa UA y contó que llegó atraída por el interés de nuestro país por esta disciplina. Además,...

Con un amplio despliegue de presentaciones, la Universidad de Antofagasta celebró el domingo 6 de octubre el Día Nacional de la Ciencia, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación, sumándose a una serie de actividades desarrolladas en todo el país, de acuerdo a la iniciativa organizada por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH). La celebración se desarrolló en la Plaza Bicentenario de nuestra ciudad, cómo una continuación de las actividades realizadas por la UA, durante los días viernes...

Para debatir en torno al llamado “nuevo trato” entre la gran minería, los gobiernos locales y la sociedad civil, además de analizar el escenario actual de la industria, se reunieron en El Mercurio de Antofagasta ejecutivos de las compañías más grandes que operan en la región, representantes de universidades y parlamentarios. La actividad, denominada “Conversatorio de Futuro con la Industria del Cobre” contó con las ponencias de Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero; Renato Fernández, de Codelco; Santiago Montt, de BHP;...

Un panorama gratuito y familiar, que tuvo charlas, muestras, talleres interactivos y experiencias prácticas, cuyo objetivo fue acercar el quehacer científico y tecnológico regional a toda la comunidad. Durante los días 4, 5 y 6 de octubre, la comunidad antofagastina disfrutó de la cuarta edición de la Fiesta de la Ciencia “Antofagasta, fuente de conocimiento universal 2019”. Un evento desarrollado por el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad”, C-TyS, de la Universidad de Antofagasta, en la Plaza Bicentenario de la...

Desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de octubre, la Universidad de Antofagasta celebrará la Semana Mundial de la Salud Mental con diversas actividades para concientizar sobre los problemas entorno a esta área de la salud, especialmente, entre los estudiantes. Cada 10 de octubre, la OMS celebra el Día Mundial de la Salud Mental para generar conciencia sobre la importancia de este tipo de patologías. Es por esto, que la Dirección de Desarrollo Estudiantil (SEMDA) bajo el eslogan “Cuida tu...

Actividad es parte del ciclo de “Charlas Públicas Científicas”, que organiza la Biblioteca Regional de Antofagasta, en conjunto con el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta. El martes 1 de octubre, el profesional de la Unidad de Patrimonio y Museología de la Universidad de Antofagasta, Carlos Araya Guerrero, dictó la charla “Archivo, identidad y patrimonio de Antofagasta”. La exposición se desarrolló en el salón auditorio de la Biblioteca...

La Iniciativa busca fortalecer las habilidades del pensamiento crítico en jóvenes escolares, a través de la elaboración de discursos argumentativos, orientados a la resolución razonada de algún problema. Las cinco delegaciones de estudiantes de educación media de Antofagasta, que están participando en el “Torneo Escolar de Debates en Ciencia, Tecnología y Sociedad”, tuvieron una jornada de semifinal que se desarrolló, el martes 1 de octubre, en el salón “Horacio Meléndez” de la Universidad de Antofagasta. En la jornada participaron cinco...

Este domingo 6 de octubre, la Universidad de Antofagasta se sumará a la iniciativa en red de todas las Ues. Estatales, para conmemorar el Día Nacional de las Ciencias con una fiesta en la Plaza Bicentenario. El evento se realizará entre las 10 y las 14 horas y considera actividades para toda la familia, entre las que destacan una charla de funcionamiento de drones, organizada por el Departamento de Geomensura y Geomática. Además de la Muestra de Astrobiología, una exposición interactiva montada...

En el marco de la iniciativa “Científicos por un día”, que desarrolla el equipo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, C-TyS, de la Universidad de Antofagasta, se desarrolló jornada que busca acercar distintos temas científicos y tecnológicos a establecimientos educacionales de la capital regional. Este lunes 30 de septiembre, un grupo de más de treinta estudiantes, del primer año de educación media del Liceo Científico Humanista “La Chimba”, participaron en una charla denominada “Astrofotografía, como una herramienta para la educación astronómica...

La Carrera de Pedagogía en Educación Básica con mención realizó la tradicional ceremonia de investidura a los estudiantes de primero y segundo año. A la actividad, asistieron académicos de la Facultad de Educación, amigos y familiares. Fueron más de 50 estudiantes quienes recibieron su piocha que simbólicamente marca el comienzo del desarrollo de sus prácticas profesionales. Durante la ceremonia la jefa de la carrera, Sandra Honores, se dirigió a los presentes destacando a todos quienes acompañaron a los estudiantes en el proceso...

X