Una delegación de investigadores y profesionales del Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” de la Universidad de Antofagasta, participó en el Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Proyecto realizado recientemente en la ciudad de Joinville, Brasil. En la ocasión, los profesionales expusieron bajo la modalidad paper y presentación oral varios aspectos del trabajo del Centro de Pilotaje de la UA. Una de las exposiciones fue sobre el sistema “Aprender a crecer” presentada por el ingeniero Cristian Barrera. Otra se refirió al “Diseño de...

Estudiantes del Colegio Inglés San José, Liceo La Chimba, Liceo Experimental Artístico y The Giant School viajarán a Punta Arenas para presentar proyectos de investigación asociados al Continente Blanco en un evento único en el mundo. Estudiantes de cuatro establecimientos educacionales de Antofagasta viajarán hasta Punta Arenas para representar a la región en la XIII Feria Antártica Escolar (FAE), iniciativa única en el mundo organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH) que incentiva la investigación y el conocimiento sobre el...

Diana Jiménez Rondón y Francisca Jara Carrasco, alumnas del último año de la Carrera de Biotecnología de la Universidad de Antofagasta, tuvieron una destacada participación en el III Congreso Internacional de Innovación e Investigación aplicada: Biotecnología y Medio Ambiente realizado en la Universidad Católica de Santa María en Arequipa, Perú. Las alumnas realizaron una exposición oral y presentación en modalidad póster sobre los avances de investigación obtenidos en relación a la “Obtención de antocianinas extraídas a partir de la cáscara de...

La Compañía de Teatro de la UA finalizó el viernes 28 de octubre, la gira itinerante “En sus 54 años, el teatro de la Universidad de Antofagasta, recorre la región”, proyecto FNDR adjudicado por la agrupación artística que le permitió recorrer las principales comunas con dos de sus obras de repertorio. Las obras seleccionadas fueron “El guirigay, la escuela refrescante”, dirigida por Ángel Lattus  y “La quebrada de los sueños”, dirigida por Mauricio Bustos. Las ciudades donde se presentaron fueron Tocopilla, Mejillones,...

Los académicos e investigadores de la Facultad de Ingeniería, Gonzalo  Flores y Mailing Rivera de la Facultad de Educación, expusieron sobre los materiales didácticos para desarrollar el emprendimiento en el X Workshop EmprendeSUR 2016, desarrollado recientemente en la Universidad Politécnica de Chiapas. En la ocasión, los representantes de la UA presentaron los avances en  la línea de trabajo en didáctica del Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento, CEDEUA  y la adjudicación del proyecto Acacia, convocatoria Erasmus de la Unión Europea...

Con las primeras inducciones al trabajo científico que realizarán los estudiantes del Liceo Industrial “Eulogio Gordo”, comenzó la etapa en terreno del Laboratorio Móvil Minero desarrollado por CICITEM y la Universidad de Antofagasta, y que busca fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de establecimientos técnicos, así como cooperar con las pymes mineras que carezcan de esta infraestructura. Este laboratorio se construyó gracias  a los aportes del FIC-R por 200 millones de pesos, y permitirá que los jóvenes conozcan in...

El “Proyecto Semillero” dirigido por el Dr. Mario Esparza Mantilla, académico del Departamento de Biotecnología de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la UA, participó en Congreso Internacional en Biotecnología realizado  en la Cuidad de Arequipa, Perú, entre el 18 y el 20 de octubre. En este congreso participaron académicos y alumnos de Perú, Chile, España, México y Brasil. La Universidad de Antofagasta se hizo presente con 7 trabajos de investigación, un curso de capacitación y conferencias...

Un total de 30 personas provenientes de diferentes campamentos de la ciudad participaron en un curso sobre energía solar dictado por profesionales y monitores  de Energías UA, y que contó además con el apoyo de la empresa Transelec y seremi del sector. El curso consideró además visitas a las plantas solares que tiene la UA en sus campus y diversas charlas donde se abordaron temas, como por ejemplo, la eficiencia energética. Los monitores de Energías UA que participaron fueron Pablo Cervantes, Sebastián...

La iniciativa se enmarca en una alianza estratégica entre la Casa de Estudios Superiores y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa – PROLOA. Como una manera de ir en apoyo de las agrupaciones y comunidades de la Provincia de El Loa, dedicadas a diversos tipos de emprendimientos, es que los estudiantes de cuarto año de la Carrera de Diseño Gráfico con mención en Diseño Estratégico de la Universidad de Antofagasta y bajo una alianza estratégica con...

Mediante un seminario que reunió a profesionales y estudiantes de distintos niveles de la carrera, así como con diversas intervenciones en terreno con la comunidad regional, el Departamento de Odontología de la Universidad de Antofagasta, mediante un Proyecto de Vinculación Académica, esta realizando una campaña para prevenir y visibilizar el cáncer oral. La académica del departamento, Oriana Valenzuela, explicó que este proyecto comenzó el 2014 y hasta el momento tiene buenos resultados, pues se ha medido un cambio de actitud entre...

X