Con la conferencia denominada “Efectos de la deficiencia de hormonas tiroideas en la gestación sobre la progenie”, culminó el ciclo de conferencias “Tópicos selectos en Biología y Biomedicina” que organiza tradicionalmente el Programa de Doctorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA. A cargo de la conferencia estuvo la académica e investigadora, Dra.  Claudia Riedel Soria de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Andrés Bello. Como fue habitual durante todo el ciclo, la...

Durante tres días, investigadores y académicos de la UA, se instalarán en San Pedro de Atacama para compartir con la comunidad sus investigaciones en ambientes extremos. Escuela de Verano “Som’mala”, se denomina la actividad de vinculación con la comunidad, que la Universidad de Antofagasta, desarrollará junto al Consejo de Pueblos Autónomo Ayllus por el Agua de San Pedro de Atacama, durante los días 10, 11 y 12 de enero. La iniciativa que responde a una actividad del proyecto de investigación asociativa “Nexer”...

Gracias a una alianza entre la Fundación de las Familias, el Servicio Nacional del la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Universidad de Antofagasta, el próximo 11 de enero se desarrollará el “Seminario: Familias, Igualdad de Género y Minería”. Iniciativa de trabajo interinstitucional que ya cuenta con 180 inscritos, colmando la cantidad de cupos dispuestos para el evento que se desarrollará a partir de las 09:00 hrs en el Campus Angamos de la UA. Mónica Valdés, coordinadora de...

La revista Mundo Acuícola, en su edición de diciembre, destacó una amplia nota de prensa realizada al investigador del Centro de Bioinnovación de la Universidad de Antofagasta, Fernando Valenzuela Picón. A continuación presentamos el texto. Anguila del Pacifico “El incipiente estudio de una prometedora especie” La anguila del Pacífico, (Ophichthus remiger), es un recurso de alto consumo a nivel mundial, siendo los países asiáticos el principal mercado, considerando a Japón como el de mayor demanda, seguido por Corea y los países de Europa. A pesar...

Con mucho éxito se desarrolló el concurso sobre buenas prácticas de innovación en el sector público, que fue dirigido por el académico de la Facultad de Ciencias, Artes y Humanoides de la UA, Ricardo Gaete. Este concurso fue la parte final del proyecto de vinculación con el medio 2017 que tuvo el mismo objetivo. El primer lugar del concurso lo obtuvo el Hospital Regional de Antofagasta con su programa de acompañamiento del incentivo al retiro de los funcionarios de dicha institución. ...

La actividad se llevó a cabo en la Biblioteca Regional y a ella asistieron académicos de la Facultad de Educación, docentes y estudiantes. El Observatorio de Educación junto al Programa de Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente (FID UA), realizaron una conferencia-taller denominada: “Escrito con el alma: un relato autobiográfico de la investigación social y educativa”, dictado por el académico de la universidad Pedagógica Nacional de Colombia, doctor Alexander Ruiz. [caption id="attachment_28087" align="alignright" width="300"] Alexander Ruiz exponiendo en la Biblioteca Regional.[/caption] En la...

Como es tradicional, el próximo sábado 23 de diciembre a las 20:00 horas en la Iglesia Catedral de Antofagasta, el Coro y Orquesta de la UA realizará el tradicional concierto de Navidad. Rodrigo Ossandón, director del Coro y Orquesta, invitó a la comunidad a disfrutar de un gran espectáculo musical y coral. “Quiero invitar a la comunidad antofagastina a que asista este sábado 23 a las 20:00 horas a la Catedral, realizaremos el tradicional concierto donde presentaremos un repertorio especialmente pensado para...

“Mecanismos de resistencia antimicrobiana y su diagnóstico”, fue el nombre del seminario organizado por el Departamento de Tecnología Médica y el Magíster en Ciencias Biomédicas de la UA, en base a un proyecto de vinculación, y que reunió en el plantel estatal a destacados científicos, tanto nacionales como internacionales. El Dr. Juan Silva Avalos fue el organizador del encuentro, y señaló al respecto que “la multiresistencia a los antibióticos de algunas bacterias es una preocupación mundial, ya que puede producir mucha...

X