Transformar a Chile en un exportador y productor competitivo de energías renovables a nivel mundial. Esa esa es la visión que impulsa la Asociación para el Desarrollo del Instituto Tecnológico (ASDIT), en su propuesta para liderar el Instituto de Tecnologías Limpias, y que dará a conocer en detalle en un webinar que se realizará este miércoles 13 de mayo a las 18:00 horas. En su propuesta presentada a Corfo, ASDIT propone desarrollar un ecosistema de innovación sustentable que promueva la interacción...

La Comisión Nacional de Acreditación entregó su cuenta pública anual, con énfasis en las medidas tomadas ante la pandemia y el avance del proceso de elaboración de nuevos criterios y estándares de acreditación, que deben ser publicados en septiembre. Con respecto a la epidemia del COVID-19, el presidente de la institución, Hernán Burdiles, aseguró que la Comisión “continuará flexibilizando sus procesos”. “Para ello, con el acuerdo previo de los programas o instituciones, hemos dispuesto iniciar la utilización de modalidades diferentes a...

Aprendizajes, nuevos enfoques, cambios en el modelo de enseñanza, entre otras acciones ha dejado la pandemia por COVID 19 en la Docencia universitaria. La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta no está ajena a esta dinámica, que dado la urgencia, se dio de manera acelerada. El decano Dr. Marcos Cikutovic en entrevista con Prensa UA, realizó un análisis de la situación que les compete por ser el ente formador del 80% de los profesionales de la...

La Universidad de Antofagasta ha definido diferentes planes de contingencia que le han permitido desarrollar el trabajo habitual y dar respuesta a los requerimientos propios de cada Dirección. Para poder llevar a cabo lo anterior, se han otorgado facilidades para que los funcionarios puedan llevar a sus domicilios equipos de trabajo (computador, impresora, escáner, etc.) y material de oficina y, a través de sus jefaturas directas, se han resuelto situaciones específicas para que se disponga de las herramientas necesarias para...

Ya están disponibles, al servicio de todos los académicos de nuestra universidad, diversos recursos TIC´s que facilitan y optimizan el quehacer docente, los que puede revisar ingresando al portal del Ier Semestre Académico OnLine 2020 en  http://plataformas.uantof.cl/. Los profesionales de las Áreas Gestión Curricular y Desarrollo Académico Docente, y Gestión de Innovación de la Docencia, han preparado documentos orientadores sobre cómo traspasar las clases presenciales a una modalidad virtual y sobre cómo usar ciertas herramientas TIC´s, entregando además el enfoque pedagógico...

El próximo 27 de abril,  se inicia el curso de “Inducción Académica a la Docencia Universitaria UA, I Semestre 2020”, ofrecido por la Dirección de Desarrollo Curricular (DDC), a través del área Gestión Curricular y Desarrollo Académico Docente (GCDA). Este curso busca dar a conocer las políticas y regulaciones institucionales, además de orientaciones sobre metodología y evaluación, respecto del ejercicio de la docencia en nuestra universidad, potenciando las habilidades del docente UA en el marco del modelo educativo institucional. Esta nueva versión...

Más de 50 académicos de nuestra Universidad participan en el programa de perfeccionamiento docente “Diplomado en Docencia Universitaria", ofrecido por la Dirección de Desarrollo Curricular (DDC), a través del área Gestión Curricular y Desarrollo Académico Docente (GCDA), que se inició el pasado lunes 6 de abril. Esta instancia es uno de los hitos  importantes dentro del plan de formación docente para el año 2020 de la Vicerrectoría Académica, ya que aporta conocimientos sobre normativa institucional, metodologías de aprendizaje activo y estrategias...

Estimada Comunidad Universitaria Informamos que en sesión del Consejo Académico, realizada la mañana de este jueves 09 de abril, se dio a conocer la decisión de continuar con la modalidad de teletrabajo hasta el jueves 30 de abril de 2020. Como ya es sabido, esta semana iniciamos el Año Académico 2020 en Modalidad Online, en una marcha blanca que se extenderá hasta el 17 de abril, entendiendo que es necesario un periodo de adaptación. Aprovecho esta instancia para alentarlos, tanto a...

Corfo continúa con el proceso de postulación para desarrollar el Instituto Chileno de Tecnologías Limpias (ITL) en la Región de Antofagasta y recibió cuatro propuestas de distintos consorcios que buscan impulsar la energía solar, la minería sustentable y materiales avanzados de litio y otros minerales. La iniciativa, producto del acuerdo firmado entre Corfo y SQM Salar, representa un aporte de recursos por hasta US$ 193 millones en 10 años y se convertirá en la mayor inversión de I+D del país en...

El premio del concurso Impacta Minería son 50 millones de pesos para el pilotaje y validación industrial de la innovación ganadora. En el Webinar #ImpactaMinería del 7 de abril resolveremos todos tus dudas para que postules tu tecnología. INSCRÍBETE ➡ https://bit.ly/2wMh6f7   El Centro Nacional de Pilotaje, CNP, invita a los emprendedores tecnológicos a postular al concurso nacional Impacta Minería 2020 hasta el 30 de abril (www.pilotaje.cl/impacta). El proyecto ganador obtendrá un premio de 50 millones de pesos para el diseño, preparación...

X