En el marco del Proyecto FIC-R Formación integral para la inserción laboral y el Programa Redes UA, Los alumnos de enseñanza media del Liceo Politécnico Los Arenales, visitaron la Universidad de Antofagasta.   Con el fin de familiarizarse con el entorno universitario, conocer las salas de clases, las instalaciones y la dinámica de todo lo que significa el ambiente universitario los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer en dos jornadas el campus coloso de la Universidad. Mauricio Gonzalez profesor del taller...

Hija de una esforzada dueña de casa, en su hogar siempre se promovió la lectura, criada con muchos libros a su alrededor. Estudió en el colegio Santa Teresita hasta cuarto básico para luego partir al colegio Santa Emilia donde terminó su enseñanza media. La motivaba el área de las letras y el humanismo, le llamó la atención el derecho y decidió ingresar como primera opción a la Universidad de Antofagasta por su marcada vocación pública. Se desempeña actualmente en la...

El Programa Redes UA, de la Universidad de Antofagasta, entregó certificados a los estudiantes que participaron en los talleres, en una ceremonia realizada en el auditórium del Liceo Juan Cortés-Monroy de la localidad de Taltal. Dicha actividad contó con la presencia de Carolina Rabanales, Lenin Villalobos, Mauricio Gonzalez y Juan Salinas representando a la Universidad de Antofagasta, y del Director del Liceo Juan Cortés-Monroy, Hugo Mandiola Flores. Desde agosto a diciembre, los estudiantes viajaron todos los sábado, desde las 5:00 AM...

Han sido utilizadas desde la prehistoria como puntos cardinales, indicadores de estaciones climáticas o referentes del paso del tiempo, pero más allá de su uso social y cultural en la historia de la humanidad, las estrellas son un eje fundamental para la investigación en la ciencia astronómica, contabilizadas como cientos de miles de millones de las cuales sólo 8.000 son observables a simple vista (4.000 en cada hemisferio). [caption id="attachment_27951" align="alignleft" width="170"] Médéric Boquien[/caption] Estos astros han sido el foco de investigación...

La duodécima versión de la “Cumbre Internacional Gender Summit” es una actividad orientada a que el mundo público y privado dialogue en torno a la equidad de género en ciencia y tecnología. Iniciativa de la que Chile fue protagonista este 2017 gracias a gestiones de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) quienes gestionaron por primera vez la realización de este encuentro en Latinoamérica y el Caribe. En ese contexto, la Dra. Cristina Dorador, académica de la Universidad de...

En el marco de la asignatura “Diseño de Proyecto” 14 estudiantes de la Carrera de Diseño Gráfico, mención Diseño Estratégico de la Universidad de Antofagasta, realizaron una asesoría a 14 pymes de la ciudad, lo anterior, en el marco de un convenio firmado entre la UA y el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec. El académico Rodrigo Pérez señaló que esta fue la segunda etapa de la colaboración con el Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec, “fueron 14 alumnos de cuarto...

Durante este lunes 4 y el martes 5 de diciembre se realizó la Reunión Ampliada de la Red de Vinculación con el Medio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), actividad organizada por la Universidad de La Frontera y que tuvo como punto de encuentro el Campus Pucón. Uno de los puntos fundamentales en el análisis es la política educacional que actualmente se está proponiendo para las universidades y en qué medida esta acoge todo lo relacionado en el...

“Un momento histórico” vivieron las universidades del Estado, según la descripción del rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza, durante la presentación del Manual de Indicadores y la Gran Base de Datos, que fueron elaborados mediante el trabajo colaborativo de todas estas instituciones dentro del Convenio Marco en Red. Es que después de décadas de competencia entre ellas, explicó la autoridad, las universidades del Estado “hoy estamos unidas sobre la base de objetivos muy claros y este es uno...

A la espera de la aprobación de patentes en Taiwán y con proyecciones en Sudáfrica, Nueva Zelanda e incluso Corea del Sur, el proyecto sobre la producción de Perlas en Abalón Rojo, impulsado por el Instituto de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta, podría alcanzar un nuevo estándar a nivel mundial.

La sede de la Población Miramar Norte fue el punto elegido para culminar las celebraciones de los 60 años de existencia de la Carrera de Trabajo Social, actividad de vinculación comunitaria donde se reconoció a niños, niñas y vecinos del sector que participaron activamente de las actividades desarrolladas por los estudiantes de la Universidad de Antofagasta durante el 2017. Gracias a la metodología colaborativa denominada “Aprendizaje+Servicio”, los alumnos de segundo año de la Carrera de Trabajo Social han desarrollado labores socioeducativas...

X