La Universidad de Antofagasta, en el marco de difusión del proceso de autoevaluación institucional, presenta un hito importante de sus acciones a través de la validación del informe resumido de autoevaluación institucional, texto que exhibe una cuenta general de las acciones que implementó nuestro plantel para superar las debilidades formuladas por la CNA (Comisión Nacional de Acreditación) en la acreditación anterior. En el contexto de la metodología utilizada se ha considerado que toda la comunidad universitaria conozca el informe resumido, con...

El IRME tiene como objetivo desarrollar soluciones ambientales para todo el ciclo de vida de una mina. El Instituto también forma a estudiantes de posgrado especializados en el campo de la minería y el medio ambiente. Desde el 1 de diciembre del año pasado, el académico e investigador del Departamento de Ingeniería Química y procesos de Minerales de la Universidad de Antofagasta, doctor Luis Cisternas, se encuentra de visita en la Universidad de Quebec en Abitibi-Témiscamingue (UQAT), específicamente en el...

El curso forma parte del convenio de colaboración entre la empresa Thiess y la Universidad de Antofagasta. Con la entrega de su certificación, se realizó el cierre del curso Competencias profesionales para el futuro de la minería, que ofreció el Programa de Egresados de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta y la empresa de servicio a la minería Thiess. El curso que benefició a quince titulados de las carreras de Ingeniería Civil Industrial Minas...

Gracias a un proyecto de estadías cortas dentro de un programa de la ANID, investigadores de España y Argentina visitan el plantel regional, donde junto con aportar su experiencia, dictarán un seminario para los estudiantes y profesionales. La crisis hídrica es a nivel mundial, y por ese motivo, cada día es más urgente contar con nuevas herramientas para aprovechar el agua. Así, el proceso biotecnológico para remediar aguas servidas, mediante el uso de microalgas, ya es una realidad en varios...

[caption id="attachment_40658" align="alignleft" width="225"] Rector Luis Alberto Loyola[/caption]   Recientemente las y los rectores de las 18 universidades agrupadas en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile, CUECH, nos reunimos con las autoridades del Ministerio de Educación de la nueva administración del Presidente Gabriel Boric. Esa primera cita se realizó en el Campus Pucón de la Universidad de la Frontera, lo que interpreto y valoro como una señal hacia la prometida descentralización que tanto añoran nuestras instituciones regionales y estatales. La reunión...

Hasta la Casa Central de la U. de Chile llegaron el ministro de Ciencia, Flavio Salazar, y la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa, para ser parte de una nueva reunión de las y los rectores de los planteles públicos. Esta actividad es la primera sostenida entre el Ministerio de Ciencia y entidades de educación superior, tal como ya lo hicieron el ministro de Educación Marco Antonio Ávila y la subsecretaria de Educación Superior en la reunión en la UFRO...

En plena etapa de planificación de las actividades programadas para el presente año, se encuentra el equipo de académicos e investigadores de la Universidad de Antofagasta, quienes, junto al Ministerio de Educación, desarrollan desde hace 5 años el Programa de Indagación Científica para la Enseñanza de las Ciencias (ICEC). El objetivo es capacitar a los profesores de educación inicial, de educación diferencial, de enseñanza básica y media de la Región de Antofagasta, en la metodología de la Indagación Científica, como una...

[caption id="attachment_40701" align="alignleft" width="201"] Dr. Luis Barra, Psiquiatra y académico HCUA[/caption] Chile es un país único, nuestra idiosincrasia se ha construido a partir de distintos determinantes, en especial los relacionados con desastres y catástrofes. Como sociedad nos hemos adaptado a enfrentar la adversidad con ingenio, solidaridad, humor y disciplina. Cuando surge un evento de gran escala, el país se paraliza y los recursos se movilizan, así ha sido con terremotos, inundaciones, aluviones, accidentes mineros y, hace dos años, con la pandemia...

Como un reconocimiento a su alto nivel de internacionalización, calidad de su cuerpo docente, cantidad de publicaciones y pertinencia en la generación de conocimiento, fue asumida la Acreditación por 8 años obtenida recientemente por el Programada Doctorado en Ingeniería de Procesos de Minerales que imparte, desde hace 10 años, la Universidad de Antofagasta. El objetivo de este programa es generar conocimientos innovadores para apoyar el desarrollo tecnológico de la industria minera, por medio de profesionales postgraduados que realicen investigación científica de...

A las 9 de la mañana de este jueves los 18 rectores de las Universidades Estatales se reunieron en el primer encuentro del año realizado fuera de Santiago. En el campus Pucón de la Universidad de la Frontera (UFRO) las y los rectores reflexionaron en torno a la realidad país en este nuevo ciclo, y las oportunidades de apoyo  que las casas de estudio pueden aportar al desarrollo de las regiones. Si bien el desarrollo regional es un tema de interés...

X