
Interacción ecológica: una aproximación hacia la complejidad basada en Ascendency&LoopAnalysis
Entre el 21 y 26 de octubre se desarrolló en dependencias de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la UA el curso de postgrado titulado: “Análisis cuantitativo y cualitativo de redes de transferencia ecológica (networks): una aproximación hacia la complejidad basados en Ascendency & LoopAnalysis”.
A esta actividad científica asistieron profesionales y estudiantes tanto nacionales como provenientes de Perú y México.
Este curso profundizó en un campo científico que permite comprender la estructura y dinámica de los sistemas ecológicos o ecosistemas, entregando además una mirada hacia la complejidad de los mismos.
Complejidad
En este contexto, la complejidad emerge de las interacciones bióticas-abióticas entre los diferentes componentes del sistema, pudiendo ser interpretada mediante la estimación de propiedades emergentes o macro-descriptores que detallan atributos tales como: el funcionamiento (nivel de organización y eficiencia), la capacidad de desarrollo, la estabilidad o sustentabilidad holística, y la capacidad de resistencia de los ecosistemas para enfrentar perturbaciones de origen natural o humano.
El curso fue dictado por el doctor Marco Ortiz, perteneciente al Instituto de Ciencias Naturales AvH y por el Dr. (c) Jorge González, investigador del Instituto Antofagasta.