
La Diabetes reunió a 250 expertos en Antofagasta
Convocando a más de 250 profesionales en el área de todo el país, la UA por medio del Departamento de Ciencias Médicas realizó “Las primeras jornadas universitarias de tecnología e innovación en Diabetes. En la cita se trataron diversas aristas respecto a esta enfermedad que compromete a un índice del 10% de la población, comprendiendo dentro de esta cifra a un millón y medio de chilenos afectados por este silencioso flagelo.
Así lo comentó el académico UA y médico especialista en Diabetes, Juan Patricio Valderas Igor, explicando que esta enfermedad en Chile y en el mundo es la principal causa de ceguera, de amputaciones y de insuficiencia renal y diálisis.
“Lamentablemente para evitar los problemas producidos por esta enfermedad hay que optimizar el tratamiento, pero estamos lejos de eso ya que nuestro pacientes, alrededor del 80%, se atienden en el Sistema Público de Salud y no tienen acceso a los nuevos medicamentos, tecnologías y métodos de educación. Por eso, el énfasis de este congreso es mostrar lo nuevo en cuanto a tratamientos”, explicó el experto.
.La actividad fue patrocinada por el Ministerio de Salud y contó con el auspicio de 11 laboratorios de medicamentos especializados en diabetes, los que junto a los expertos en el tema, expusieron las novedades en cuanto a ciencia y nuevas tecnologías para el tratamiento de la enfermedad.