
Destacada participación de la UA y estudiantes de Diseño Gráfico en FILZIC 2018
La visita de más 50 escritores y artistas nacionales e internacionales, 100 espectáculos programados durante 12 días, y la participación de más de 150 mil personas, son parte de las cifras que arrojó la VIII versión de la Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta, que este domingo oficialmente concluyó sus actividades, con miras a su próxima edición el año 2019.
Como todos los años, la Universidad de Antofagasta participó activamente en esta feria con una propuesta académica, cultural y de vinculación con el medio.
En el stand de la Universidad, se presentaron diversas actividades como cuenta cuentos, se entregó información sobre libros publicados por académicos, y también se respondieron inquietudes del púbico sobre carreras de pregrado y los programas que ofrece la Escuela de Postgrado.
Otro stand que atrajo gran cantidad de asistentes, fue el de estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico, quienes montaron la exposición técnico-artística experimental “Diseño Serigráfico”.
Ahí se realizaron talleres de creación, manipulación y experimentación en impresión serigráfica, técnica de reproducción artesanal que consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco. El paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta.
De esta forma, el público pudo realizar sus propias impresiones y conocer más sobre esta técnica.
Cabe destacar que esta exposición fue parte del Programa de Fomento de Iniciativas Estudiantiles para el Desarrollo de la Vinculación Académica, impulsado por la Dirección de Vinculación y Comunicaciones a través de una alianza con Antofagasta Minerals.