
Pedagogía en Educación Física consiguió acreditación por cuatro años
Tras un arduo proceso de autoevaluación, la carrera obtuvo la acreditación por cuatro años desde el 30 de septiembre del 2013 hasta el 30 de septiembre del 2017.
Por cuatro años, hasta el año 2017, la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Antofagasta contará con la acreditación otorgada por la agencia Qualitas S.A. trás un arduo proceso de autoevaluación.
Es esa etapa diagnóstica, los docentes trabajaron las debilidades de la carrera y establecieron metas para ir mejorando los indicadores que arrojó la autoevaluación. Dentro de las falencias detectadas por los pares evaluadores, “surgió la evaluación de las prácticas profesionales, ya que nuestra carrera cuentan con muchos estudiantes y pocos profesores para la supervisión de sus prácticas. Además del bajo número de profesores contratados por el departamento, debilidad que ya se está solucionando”, enfatizó Ana Beltrán Jefa de Carrera de Pedagogía en Educación Física de la UA.
En cuanto a las fortalezas que declararon los pares evaluadores en el informe oficial, coincidieron en un perfil profesional y malla curricular coherentes. Destacaron además el apoyo multidisciplinario de otras áreas de la UA, como el departamento Biomédico. Ana Beltrán también dijo que a pesar de ser una carrera nueva, “estamos potenciando la investigación, ya contamos con algunas publicaciones y hay alumnos dedicándose a esta área”, concluyó la profesional.
Perfil del profesional de Educación Física
Los pedagogos en Educación Física de la UA, son profesores formados para estimular el desarrollo motor de los niños, a través de herramientas y conocimientos de las ciencias de la educación y la biología, además de gestión de eventos deportivos, entre otras competencias que desarrollan.