Nutrida oferta de verano lanzó el Centro de Idiomas de la UA

Cinco talleres de inglés, dinámicos y entretenidos, ofrecerá el CIUA desde el 6 de enero en su moderno Centro del Campus Angamos

 

Foto Centro Idiomas Verano 2014

 

A dos años de su creación, el Centro de Idiomas de la Universidad de Antofagasta- CIUA- programó  una interesante oferta de talleres de verano dirigidos a niños y adultos. A partir del 6 de enero comenzarán las clases que se impartirán en sus modernas instalaciones del Campus Angamos

Con un equipo de profesores locales ya consolidados, el CIUA amplió su oferta  para el 2014 con cinco alternativas de cursos de inglés, “con metodologías prácticas y dinámicas que abarcan un público transversal con distintas necesidades”, señaló Denise Cid directora del CIUA.

La idea es ofrecer la posibilidad de aprender de manera entretenida, lúdica y dinámica, agregó Denise, “en sesiones dirigidas por nuestros profesores con actividades interactivas, en donde el alumno pondrá en práctica lo aprendido con presentaciones y reforzamiento de vocabulario”

Talleres

Los talleres que comienzan el 6 de enero son para personas con distintos niveles de inglés y abiertos a toda la comunidad, pero el CIUA dictará una versión dirigida exclusivamente a la comunidad universitaria, “será un workshop que durará tres días, de dos horas cada sesión, en donde los alumnos aprenderán a enviar e mails, contestar teléfonos y todas las acciones orientadas a los negocios o labores ejecutivas, porque la a idea es que todos se involucren en el aprendizaje de este idioma”, agregó Denise.

Dos de los cursos que el CIUA ofrecerá el 2014, estarán dirigidos por el profesor Gabriel Bravo que descubrió a partir de las clases de conversación que impartió durante el año, la necesidad de reforzar la pronunciación de sus alumnos, “así nació el taller de fonética para estudiantes que tienen un buen vocabulario y un nivel avanzado, pero con problemas de pronunciación”, explicó. Según dijo, el inglés tiene 47 sonidos, “ que no existen en el idioma español y que son difíciles de pronunciar ya que son más guturales pero que reforzaremos a través de fonemas en una clase práctica que se aleje de la monotonía”, agregó.

Otro de los desafíos que emprenderá Gabriel, es la segunda versión del Summer Camp, dirigido a niños desde los 8 a 15 años. A través de juegos gramaticales  y con el apoyo de profesores nativos, los pequeños se familiarizarán con el inglés, “ya que las clases serán muy entretenidas pero 100% en inglés, por lo que se divertirán aprendiendo con metodologías que les enseñarán estructuras claves”, agregó Gabriel.

La idea, según contó es tener clases activas, “cercanas donde el alumno se relaje porque no hay presión, ya que la clave para hablar bien inglés pasa por la actitud y la pérdida del miedo a hablar y dejar fluir el idioma”, conluyó.

Listening

El Taller de Listening, que forma parte de la oferta del CIUA, fue uno de los temas más solicitados por los alumnos, ya que toca temáticas básicas, “como tips o consejos para prácticar en casa y mejorar la comprensión lectora, a través de programas de televisión, películas o la música”, explicó el profesor Bernardo Barrientos.

Barrientos también dirigirá el “English Reading Club”, clases dinámicas a través de comprensiones lectoras que tomarán ámbitos como problemas sociales y de actualidad,” en donde los alumnos aprenderán vocabulario sobre esos tópicos, ideal para un nivel pre intermedio que por su trabajo necesita desarrollar ideas en inglés, todo apoyado por videos y presentaciones en clases”, agregó.

Finalmente el taller “Professional English”, también dictado por Bernardo Barrientos, ayudará al estudiante a desenvolverse en su ámbito profesional, “en este taller el alumno aprenderá a redactar e mails, realizar llamadas telefónicas, pero por sobre todo ayudarlos a que pierdan el miedo a hablar en inglés en una reunión de trabajo”, concluyó el profesional.

 

 

 

About the Author /

claudia.bravo@uantof.cl

X