Acuerdo público privado permitirá que se realicen operativos médicos en Antofagasta

  • Hasta a ahora la cruzada liderada por el médico Pedro Ziede se ha llevado a cabo en distintas localidades de la región, menos en Antofagasta.
    DSCN0034

    Reunión de coordinación se realizó en dependencias del Servicio de Salud Antofagasta.

Cuatro operativos médicos quirúrgicos se realizarán en Antofagasta durante este 2013, trabajo que se verá reforzado gracias a un acuerdo entre la Universidad de Antofagasta, el Servicio de Salud, el Hospital Militar y las clínicas Antofagasta, La Portada y Cumbres del Norte.

Para ampliar la cobertura de los operativos a Antofagasta -originalmente se han realizado en distintas localidades de la región como Tocopilla, Taltal y San Pedro de Atacama-, se realizó una reunión de coordinación entre estas instituciones estatales y privadas que participarán en la campaña 2013.

El académico de la UA, Pedro Ziede, impulsor y creador de esta iniciativa, comentó que estos operativos se realizarán en cada uno de los centros médicos comprometidos, donde se espera realizar alrededor de 20 cirugías en cada evento. De acuerdo a lo explicado por el facultativo, serán dos los operativos que se realizarán el primer semestre; mientras que los otros dos se desarrollarán entre agosto y noviembre.

La directora del SSA, Rina Cares, destacó que el principal objetivo de este encuentro radica en la generación de alianzas que permitan dar respuesta a las necesidades de salud de los usuarios del sistema público, disminuyendo la lista de espera de cirugías no complejas del Hospital Regional.  “Quiero agradecer a los profesionales, técnicos y administrativos de cada uno de estos centros privados de salud, quienes -voluntariamente- han decidido entregar parte de su tiempo libre para participar de estos operativos”, comentó Rina Cares, al tiempo que destacó que este trabajo voluntario tampoco es remunerado, lo que le entrega mayor valor.

HOSPITAL REGIONAL

Los pacientes beneficiados con estos operativos serán aquellos que ya se encuentren en la lista de espera quirúrgica que maneja el Hospital Regional, institución que será la encargada de coordinar los equipos e insumos necesarios para su correcta realización.

Al respecto, el director del HRA, Juan Pablo Mattatall, comprometió el trabajo de los profesionales de este centro para lograr el éxito de estos operativos médicos, destinados a mejorar la calidad de vida de los usuarios del sistema público, además de responder a sus necesidades de salud.

Ziede, en tanto, destacó que en este trabajo coordinado entre el sector público y privado, también participarán las isapres, instituciones que colaborarán con diversos insumos necesarios para la realización de estos operativos.

Además, en 2013 se seguirán realizando operativos impulsados por la UA en distintas localidades de la Segunda Región.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X