
UA y Reliasoft renuevan alianza
Por quinta vez consecutiva, la Universidad de Antofagasta por medio de la Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Mecánica, renovó un convenio de colaboración con la empresa brasileña líder el softwares Reliasoft, la que de esta forma, cede el uso gratuito de 25 licencias de avanzados programas en esta área del conocimiento.
La alianza se inició en 2006, fecha en que comenzaron a utilizarse los softwares avaluados entonces en 350 mil dólares. Durante estos 11 años, los programas -que son actualizados en cada renovación- permiten a los alumnos de la UA potenciar sus habilidades en Confiabilidad Aplicada para proyectos y mantenimiento.
El académico del Departamento de Ingeniería Mecánica, Dr. Luis Sánchez Troncoso, destacó esta renovación, pues permite integrar modernas técnicas estadísticas en el desarrollo de la Ingeniería 2030, “orientando el desarrollo de la formación de los ingenieros en aplicaciones, acelerando el proceso de integración a la vida profesional de nuestros egresados”, señaló.
La utilización de los softwares potencia el proceso de formación de los alumnos de las carreras de pregrado en especialidades de Mecánica, Eléctrica, Electrónica e Industrial. “También se verán beneficiados los alumnos del Diplomado en Gestión de Mantenimiento Industrial, dentro de la educación continua ofrecida por la Facultad de Ingeniería”, señaló el académico..
Softwares
5 son los programas computacionales donados por esta empresa: Weibull++, BlockSim, RCM++, Xfmea y RGA. Uno de ellos, Weibull++Ver 11, realiza Análisis de Datos de Vida (LDA), permitiendo analizar confiabilidad de los productos, equipamientos y sistemas. Esta herramienta puede ser aplicada en cualquier empresa.
En tanto, el programa BlockSim 11, puede desarrollar estudios en mantención, disponibilidad y productividad de sistemas, especialmente productivos, junto con exploración del mercado y generar también una interface de diagnóstico de los árboles de fallas.
Más información en www.ReliaSoft.com.br