Parte programa de fomento del emprendimiento entre estudiantes

Con la asistencia de diversas autoridades universitarias y un gran número de estudiantes de pre y post grado de la UA, se dio el inicio al “Programa de Fomento del Emprendimiento Científico en la Universidad de Antofagasta”, actividad que obedece a un proyecto FIC-R adjudicado el año 2014.

Este programa tiene como objetivo que los jóvenes investigadores tanto de pre como de post grado, adquieran o potencien sus habilidades para emprender desde las ramas científicas a las que pertenecen, teniendo como horizonte las necedades de desarrollo que presenta la Región de Antofagasta.

Por otro lado, también se busca proponer una política, reglamentos e incentivos para involucrar a los estudiantes de la UA en ámbitos como la propiedad intelectual y emprendimiento.EMPREND CIENTIFICO 181115 (2)

Programa

Duran el programa se consideran 12 sesiones de capacitación para los estudiantes, las cuales abordarán aspectos tales como desarrollo de habilidades de negociación, conceptos para el emprendimiento, comunicación efectiva y redacción científica, creatividad en el desarrollo de productos de I+D, liderazgo estratégico y equipos de trabajo, entre otros.

Se debe destacar que los alumnos que participan en este programa fueron seleccionados considerando sus tesis de pre y post grado, específicamente el nivel de innovación y emprendimiento demostrado. Los tres mejores alumnos del programa serán premiados con una gira tecnológica a realizarse en California, Estados Unidos.GIANNINA PINASCO 181115 (32)

El financiamiento entregado por el Consejo Regional mediante el proyecto FIC-R alcanza los 86 millones de pesos.

About the Author /

David.pasten@uantof.cl

X