Observatorio de Educación inicia proceso de catastro docente en colegios y liceos de la región

Proceso comenzó en el colegio The Giant School y se extenderá hasta diciembre del presente año

 

El dia miércoles 21 de octubre a partir de las 19:00 horas, se dio inicio al proceso de catastro docente por parte del equipo del observatorio a los profesores de la región. El inicio de esta fase tiene como objetivo, escalar información regional de los profesores, sus niveles de estudios, sus condiciones laborales y si están creando material didáctico para sus clases, por ejemplo, en consonancia a programas y currículum de estudios.
El Observatorio de Educación para la Innovación, dependiente de la Unidad de Gestión académica de la Universidad de Antofagasta, busca desarrollar una serie de iniciativas, que vayan en la dirección de mejorar la educación a nivel regional, desarrollar oportunidades de innovación, promover la articulación de alianzas educativas en el medio regional y la difusión de actividades y resultados, entre otros.
El Director del Observatorio, Francisco Javier Villegas, destacó la importancia de este proceso “pues nos permite conocer de primera fuente la realidad del nivel de estudios de los docentes, sus condiciones laborales, y la metodología de sus clases”. El Director del Proyecto a su vez agradeció a las instituciones educativas y sus respectivos equipos directivos, que han respondido rápidamente a la petición de poder entrar a los establecimientos y catastrar a sus trabajadores.
El itinerario del proyecto considera un plazo efectivo hasta diciembre de 2016 cuyas audiencias destinatarias son los profesores de la región, los estudiantes de los distintos niveles educativos y, por extensión, las autoridades educativas regionales para implicaciones prácticas, en su conjunto. En esta línea se aseguran hitos importantes como la creación de una editorial, a cargo de la periodista y profesora Gloria Valdés, donde se publiquen trabajos asociados a materiales didácticos complementarios, estudios diagnósticos y resultados de investigaciones.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X