La UA celebró el Día Internacional del Postgrado

En el marco de la celebración del Día Internacional de Postgrado, la Universidad de Antofagasta recibió con un desayuno a los alumnos de los distintos programas de postgrado de la UA que provienen del extranjero.

Con un desayuno recibieron las autoridades universitarias a los estudiantes provenientes de Perú, Bolivia, Argentina, Ecuador, Colombia, Cuba, Haití, México y Rusia, que llegaron a Antofagasta para participar de los diversos programas de postgrado de la Universidad de Antofagasta.

Para el rector de la UA, Luis Loyola, la llegada de estos estudiantes es un gran avance para la Universidad, dado que un 25% de las publicaciones, cuentan con la participación de alumnos de postgrado, “eso por una parte, pero más que eso, es la relación con estudiantes chilenos, que les permite conocer diversas realidades que va a ser fundamental para el crecimiento como profesional”, afirmó.

El Vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, Marcelo Oliva, destacó lo potente del núcleo de investigación que tiene la UA, lo que explica el éxito de los programas de la UA, “el postgrado está ligado directamente con la investigación y nosotros tenemos un núcleo potente, entonces cuando el alumnos busca programas en áreas de interés, se va a encontrar con nuestros académicos porque tenemos un link directo entre investigación y postgrado”, sostuvo.

POSTGRADOS 180614 (21) B

Antofagasta cuenta con ventajas comparativas importantes respecto a otras zonas, la potente actividad minera que se desarrolla en la Región y el borde costero que abarca toda la zona, motivó a algunos de los estudiantes a ser parte de los programas de la UA.

Así lo afirmó Yanio Milián, alumno del programa de doctorado en ingeniería de procesos minerales y que viene desde Cuba, “Antofagasta tiene una historia en lo que es el desarrollo de los procesos mineros y por eso elegí la UA”.

Opinión que comparte el alumno del programa de Doctorado en Ciencias Aplicadas mención Sistemas Marinos Costeros, “Antofagasta es una zona que ha desarrollado investigación en sistemas costeros, por eso elegí este doctorado”.

La Universidad de Antofagasta cuenta con tres programas de doctorados y once programas de magíster, en diversas áreas del conocimiento, de importancia estratégica para el desarrollo de nuestra Región.

About the Author /

sebastian.andrade@uantof.cl

<p>Periodista</p>

X