
UA patrocina VI Olimpiadas Nacionales de Astronomía
Como ya es tradicional, desde el 31 de julio al 2 de agosto se llevará a cabo la VI versión de las Olimpiadas Nacionales de Astronomía y Astronáutica (ONAA), encuentro científico interescolar que mide los conocimientos sobre astronomía y astronáutica.
Este encuentro surgió el año 2009 en Talca y se ha replicado año a año en diversas ciudades de nuestro país y en esta oportunidad fue el turno de Calama.
Los encargados de organizar el encuentro son el Colegio Juan Pablo II de Calama y la Sociedad Chilena de Astronomía y además es patrocinado por la Unidad de Astronomía de la Facultad de Ciencias Básicas de la UA y CONICYT.
Itinerario
Dentro de las actividades a desarrollar destacan las charlas que serán dictadas por destacados astrónomos y profesionales ligados al área, diversos talleres de aprendizaje interactivo y pruebas de alternativas y desarrollo dirigido a estudiantes de enseñanza básica y enseñanza media.
Además de una Fiesta de Estrellas, más conocida como Star Party que se llevará a cabo en el Observatorio Paniri Caur de Chiu Chiu.
Premios
Los estudiantes ganadores de enseñanza básica serán premiados con un viaje a Cerro Tololo, en donde podrán conocer en terreno el Observatorio de la ESO y apreciar cómo se hace astronomía a nivel profesional.
Los ganadores de enseñanza media serán premiados con un viaje a Uruguay, para participar de la VI Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, actividad que agrupa a estudiantes de todo el continente.