
UA prepara expertos en mantenimiento industrial
Con la entrega de 17 diplomas a los profesionales que culminaron exitosamente la formación, la Universidad de Antofagasta mediante el área de Mantenimiento del Centro de Pilotaje CPDA y el Departamento de Ingeniería Mecánica, puso término a la segunda versión del Diplomado en Gestión del Mantenimiento Industrial dictado durante el 2016.
El objetivo de este programa fue desarrollar capital humano competente en el área del mantenimiento, con capacidades para administrar, proponer y aplicar estrategias para mejorar la productividad de los activos de las empresas, por medio del aumento de la confiabilidad y disponibilidad.
El coordinador del programa de diplomado, ingeniero Cristian Barrera, informó que este 2017 se dictará la tercera versión de la especialización. “Notamos un mayor interés de los profesionales en participar; de hecho un gran número de profesionales ha tomado contacto con nosotros para solicitar información de los procesos de matrícula, lo cual da cuenta que nos estamos posicionando en esta importante área”, explicó.
El diplomado, tiene una duración de seis meses en los cuales se desarrollan 9 asignaturas para terminar con una aplicación de los conocimientos, en una tesina que generalmente los alumnos la desarrollan en las mismas empresas en las que trabajan.
Algunas de las asignaturas que cursan los profesionales durante la especialización son administración del mantenimiento, abastecimiento y logística, ingeniería de costo y riesgo, gestión de RRHH en mantenimiento, fundamentos de mantenimiento predictivo y técnicas de mantenimiento, entre otras.
Se debe destacar que el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” de la Universidad de Antofagasta entrega además dos becas para que los alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UA puedan cursar este diplomado.