Asume nueva Federación de Estudiantes de la UA

En una ceremonia oficial encabezada por el rector Luis Alberto Loyola, así como por los decanos y los representantes de diversas asociaciones gremiales, asumió la nueva mesa directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta, entidad que estará  a cargo de la representación del alumnado hasta el próximo año.

En sus palabras, el rector de la UA destacó el importante rol que deben jugar los estudiantes en el contexto actual que vive la educación chilena, señalando que “enfrentamos un reforma que no es tal, pues en el fondo mantiene muchos de las cosas que queremos cambiar o eliminar, como por ejemplo, el lucro, la mirada centrada en la demanda y no en la oferta, la poca valoración de las Universidades del Estado y la entrega de recursos de todos los chilenos a los planteles privados”.img_9377

Agregó que espera mantener una buena relación con los nuevos dirigentes, la cual debe centrarse en el dialogo, el respecto y la comprensión.

Reformas

El presidente de la FEUA, Víctor Tapia Araya estudiante de quinto de Derecho, explicó que el principal desafíos que tiene para el 2017 es recuperar la confianza de los estudiantes en la federación “para lograr ese objetivo, generamos un programa enfocado en algunas reformas de los estatutos, por ejemplo, queremos utilizar el plebiscito como principal herramienta para la toma de decisiones”, señaló el dirigente.

Agregó que otro cambio que quieren proponer es respecto al artículo 30 del Reglamento Estudiantil “pues tenemos muchos compañeros que son madres y padres, y que por lo tanto, deberían acceder a un pre y post natal como una forma de protección y que no terminen abandonando las carreras”.img_9371

Colaboración

Por su parte, el director de Desarrollo Estudiantil de la UA, académico Alexis Mamani, manifestó su satisfacción por el trabajo realizado por el TRICEL, pues logró sacar adelante el proceso eleccionario de buena forma, y principalmente, aumentando la participación de los estudiantes.

“En este año que viene, tendremos un pronunciamiento de la institución respecto a la reforma, para lo cual, la voz de los estudiantes es fundamental junto a la de los otros estamentos. Es positivo destacar que con este nueva federación, ya nos reunimos en varias ocasiones y acordamos un plan de trabajo”, explicó el directivo.

Agregó que la idea de ese plan es identificar diversas situaciones que puedan afectar a los estudiantes y proponer soluciones antes que se generen los conflictos. “Existe una abertura al dialogo, lo cual es fundamental para mantener buenas relaciones”, señaló Alexis Mamani.

El acto de se realizó en el auditorio de la Biblioteca Central del Campus Coloso y contó con la presencia de académicos, estudiantes y representantes de todos los estamentos de la comunidad UA.

img_9386

About the Author /

David.pasten@uantof.cl

X