
Matronas-Matrones en Acción continúa ciclo de charlas educativas
El grupo de estudiantes de la Carrera de Obstetricia y Puericultura, “Matronas-Matrones en Acción”, sumó a su programa educativo, la temática de vacunación contra el virus papiloma humano
Hasta la Escuela Humberto González Echegoyen D-101, que cuenta con más de 300 estudiantes de quinto a octavo básico, llegó la agrupación de estudiantes “Matronas-Matrones en Acción”, para entregar información en temáticas de autocuidado, cambios anatomofisiológicos y sexualidad en la adolescencia, así como también la importancia de la vacuna contra el virus Papiloma Humano.
Al respecto, la jefa de carrera de Obstetricia y Puericultura UA, Janet Altamirano, destacó el momento en que la vacuna debe ser administrada, para proteger el cáncer de cuello de útero y otras enfermedades causadas por el VPH.
“Esta vacuna se debe administrar antes del inicio de la vida sexual activa, a edades tempranas, el sistema inmune responde mejor a la vacuna, por lo que la OMS ha recomendar a esta edad”, sostuvo.
De esta forma, el grupo estudiantil “Matronas-Matrones en acción”, continua su labora de dar a conocer el rol profesional de la matrona y el matrón, cumpliendo un rol activo de apoyo social al abordar temas en salud sexual, salud reproductiva y estilos de vida saludables en la comunidad.
VPH
Para prevenir este tipo de cáncer, el MINSAL a través de su Plan Nacional de Inmunizaciones, implementó a partir del 2014, la vacunación contra el VPH en las niñas de 4° básico (primera dosis) y 5° básico (segunda dosis) de todos los establecimientos educacionales del país.