
El carnavalito de la salud oral se presentó en Mejillones
Con batucada, payasos, bailes, globos, pinta caritas, la “abuelita cuenta cuentos” y un mago, los “parvulitos” de la comuna de Mejillones recibieron con entusiasmo el “Carnavalito de la Salud Oral”, él que se desarrolló este viernes 18 en las dependencias del centro cultural de la comuna, Neftalí Agrella, alrededor del mediodía.
La iniciativa desarrollada por la Mesa Regional Intersectorial de Salud Bucal, y auspiciada por la Universidad de Antofagasta y la Minera Zaldivar Antofagasta Minerals, tuvo como premisa dar el puntapié inicial a las actividades correspondientes al periodo 2016, con una propuesta informativa especialmente diseñada para los 230 infantes, que se reunieron en esta importante actividad.
Carnaval de la Salud Oral.
Al conversar con el encargado de la actividad, el doctor Raúl Fuentes Howes, presidente del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile de la Región Antofagasta, nos explicó que “El “Carnaval de la Salud Oral” nació a consecuencia del estado deplorable de la salud bucal de nuestros niños, esto basado en los últimos estudios demuestran que a los 2 años edad, un 17,5% de la población infantil presenta un alto índice cariogénico, el cual aumenta a un 70% a la edad de 6 años.

El doctor Raúl Fuentes Howes, presidente del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile de la Región Antofagasta.
Junto a esto planteó que el denominado “Carnavalito”, desarrollado en Mejillones, apuntó a captar más auspiciadores frente a la iniciativa y a su vez hacer el programa extensivo a las comunas de la Segunda Región, para ampliar la cobertura y a su vez beneficiar la salud bucal de nuestros niños en su primera edad.
Formación Conceptual.
Cabe destacar que el doctor Fuentes, al igual que todos los participantes de la actividad, se presentó caracterizado como uno más de los payasos del carnaval, los que mediante diversas rutinas, música, cuentos, bailes y magia, instruyeron a los presentes mediante un sistema de formación conceptual, en el que cada una de los actos presentados incluyó la temática de cuidado dental en las más diversas formas, para así lograr que los niños aprendan y comprendan este hábito tan importante para la salud personal.