Energías UA se suma a la Electromovilidad

El próximo 12 y 14 de agosto, Calama e Iquique recibirán el primer Encuentro de Electromovilidad, seminario internacional que busca impulsar una industria de vehículos eléctricos livianos en Chile, los que en un futuro podrán convertirse en el principal medio de transporte de la ciudad, otorgando un valor agregado a las materias primas locales a través de la innovación tecnológica.

El Encuentro contará con exposiciones de invitados internacionales expertos en movilidad eléctrica, como Joao Ramos, jefe de Diseño de la planta de Ford de Camaçari, Brasil. Además, habrá especialistas nacionales que participarán en charlas y paneles temáticos relativos a cómo y por qué hacer una industria de este tipo en el país.

A su vez, se realizará un concurso de maquetas de autos eléctricos donde participarán nueve equipos provenientes de universidades y empresas. El equipo ganador recibirá una importante suma de dinero para financiar parte de la construcción a tamaño real del vehículo ganador, el cual podrá participar en la Carrera Solar Atacama 2016.IMG_0039

Los modelos que participen también serán exhibidas en el Mall Plaza Calama (11 de agosto) y la Zofri (13 de agosto), lugares donde el público podrá votar y elegir su maqueta favorita.

Electromovilidad 2015 se realizará el 12 de agosto en el Inacap de Calama y el 14 de agosto en la Universidad Arturo Prat de Iquique. Ambas jornadas se desarrollarán de 9:30 a 17:45 horas.

El Encuentro de Electromovilidad es organizado por la ONG La Ruta Solar y apoyado por Corfo. Invita: Collahuasi. Co-organizan: Universidad de Antofagasta y Universidad Arturo Prat. Colaboran: Carbono Neutral, Mall Plaza Calama y Zofri. Patrocinan: Asociación de Industriales de Iquique, Almaco Chile, Calama Plus y PROLO.

About the Author /

David.pasten@uantof.cl

X