Antofagasta será sede por primera vez del seminario Hydroprocess

  • El evento -que se realizará entre el 22 y 24 de julio de 2015 en el Hotel Enjoy del Desierto en Antofagasta- ya cuenta con más de 30 resúmenes aprobados de autores provenientes de 14 países.

La industria minera enfrenta un escenario cada vez más desafiante, en el que se debe operar bajo la incertidumbre de los precios de los metales, los altos costos estructurales, una baja en la productividad, la reducción natural de las leyes y la restricción de suministros críticos como agua y energía, entre otros factores.

Todos estos elementos -que no son nuevos, sino que forman parte de la naturaleza de la minería- generan como contrapunto una gran oportunidad de mejorar lo que hoy se está haciendo. Ante esto, el 7° Seminario Internacional de Procesos Hidrometalúrgicos -Hydroprocess 2015- se convertirá en una instancia que generará la posibilidad de discutir sobre los principales desarrollos e innovaciones relacionados con los procesos hidrometalúrgicos en la minería metálica y no-metálica.

El seminario -que se realizará entre el 22 y 24 de julio en el Hotel Enjoy del Desierto en Antofagasta, Chile- ya cuenta con más de 30 resúmenes aprobados de autores provenientes de 14 países, como Brasil, Canadá, Chile, China y Sudáfrica, entre otros.

UA-CICITEM

Investigadores de CICITEM y de la Universidad de Antofagasta, entre ellos el Dr. Teófilo Graber Seguel, quien participa en el comité organizador como miembro director, presentarán sus investigaciones relacionadas con Hidrometalurgia en dicho evento, en conjunto con estudiantes del postgrado en Ingeniería de Procesos de Minerales de la UA.542390225756f78888142d54f3d17e01_XL

Entre los temas principales que cubrirá el seminario están la hidrometalurgia de metales base y compuestos salinos, la lixiviación y biolixiviación de minerales y concentrados, los procesos electrolíticos y de extracción por solventes, la modelación de operaciones y procesos hidrometalúrgicos y el reciclaje de metales y aleaciones.

El llamado para enviar resúmenes está abierto hasta el 18 de marzo para aquellos interesados en participar como autores. Además, la inscripción anticipada con descuento estará disponible hasta el 22 de mayo.

Hydroprocess 2015 -organizado por la Universidad de Antofagasta y Gecamin- estará presidido por Sergio Álvarez, gerente general de Operaciones Cátodos en Minera Escondida, de BHP Billiton.

En las ediciones anteriores, Hydroprocess se realizó en Iquique, Santiago y Viña del Mar.

About the Author /

David.pasten@uantof.cl

X