
Catedrático español dictó seminario a abogados
Jordi Nieva, especialista en derecho procesal y catedrático de la Universidad de Barcelona, estuvo junto a abogados y académico en la biblioteca de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, donde dictó un seminario, gracias a una alianza entre la Facultad de Ciencias Jurídicas y la Asociación Regional de Magistrados Antofagasta.

Catedrático de la U. de Barcelona, Jordi Nieva, dictó charla para abogados acerca de la motivación de los recursos.
“Control de la motivación de los recursos: soluciones y respuesta a la mala praxis judicial” se tituló la charla que realizó el Profesor Nieva a los abogados que asistieron a la actividad invitados por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad y la Asociación Regional de Magistrados Antofagasta.
Para Nieva, las razones de por qué se ha dado la sentencia es fundamental para el litigante, “la falta de motivación de la resolución es un problema porque el litigante debe saber las razones de ese fallo, y para todos porque no sabemos por qué el tribunal se pronuncia de esa forma y eso supone una arbitrariedad, lo que va en contra de un sistema democrático porque todo poder del Estado debe legitimarse y la del poder judicial es a través de la motivación”, expuso.
Para Rubén Gajardo, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad, este encuentro se enmarca en el perfeccionamiento de los profesores de la facultad, además destaca la posibilidad de realizar una charla abierta, “en conjunto con la Asociación de Magistrados ha permitido que el profesor realice este curso que es amplio para ministros, jueces y abogados”, sostuvo.
Por su parte, Olaya Gahona, Presidenta Asociación Regional de Magistrados Antofagasta, valoró la iniciativa en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta para poder organizar y participar de estas actividades, “siempre ha sido nuestro interés mantener actualizado a todos los colegas y jueces acerca de la actividad académica y todo lo relacionado a nuestra actividad jurisdiccional y estas instancias nos favorecen profundamente”, sostiene. Además, agregó la disposición de la Asociación de continuar trabajando junto a la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA, “el hecho de contar con la visita de tal eximio profesor para nosotros es un privilegio y vamos a estar dispuestos a trabajar y dar todo el apoyo que podamos para realizar este tipo de actividad”, finalizó.
Al finalizar la charla, el profesor Nieva presentó el libro del académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Enrique Letelier, recientemente publicado en España y que fue parte de su tesis doctoral, de la cual Nieva, fue parte del tribunal que la juzgó, “es una obra excelente, un tratado que ayuda a conocer el recurso en el proceso penal, tema importante y que da bastantes problemas en varios países y este libro hace un análisis de todo el derecho comparado y trae conclusiones propias que es una de las partes emocionantes del libro”, destacó.