Expertos de la UA presentaron sus proyectos FIC-R

Seminario contó con la presencia de autoridades del Gobierno Regional, entidades públicas, académicos y alumnos de la Universidad de Antofagasta. En la ocasión se entregaron los resultados de algunos de los proyectos ejecutados por los profesionales de la UA.

 RECTOR 6387

Una exitosa jornada reunió a más de 50 profesionales entre académicos, docentes, investigadores, autoridades regionales y alumnos de pre y postgrado, los cuales dieron vida al Seminario de Presentación de Proyectos FIC-R organizado por la Dirección de Gestión de la Investigación de la Universidad de Antofagasta.

Fue el rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Alberto Loyola, el encargado de dar la bienvenida a los invitados que llegaron hasta uno de los salones del Casino Enjoy en nuestra ciudad. “En todo fondo público debe existir una rendición pública, bajo esta premisa, el seminario desarrollado por la DGI, fue justamente eso, conocer el resultado de los proyectos. Hemos ido creciendo en la recepción y números de proyectos financiados, existe un mayor compromiso de nuestro investigadores, hemos incorporado mucho más a nuestros estudiantes de pre y postgrado y desde ese punto de vista el resultado ha sido exitoso”, afirmó la máxima autoridad de la UA.

Por su parte, el consejero regional, Mario Acuña, manifestó su agradecimiento por la invitación cursada hacia los consejeros regionales, manifestando su asombro por el resultado de los proyectos ejecutados por la UA. “Agradezco la invitación para conocer el avance y resultado de los proyectos FIC, es importante tener conocimiento de la ejecución de estas ideas que nos ayudan a crear conocimiento y una identidad regional. Han sido ideas muy bien ejecutadas y esperamos seguir conociendo mucho más de cada una de estas soluciones innovadoras”.

El seminario contó con presencia de Sergio Orellana, alcalde de Taltal; Freddy Arteaga, encargado de asesores del Consejo Regional; Mario Acuña, Consejero Regional; Rodrigo Mendiburu  seremi de Minería y Vania Concha, profesional de apoyo de seremi de Agricultura.

Además, el evento académico tuvo como expositores a los investigadores de la UA,  Christian Troncoso, Nelson Fuentes, Oriana Valenzuela, Tatiana Morales, Ricardo Gaete, Claudio Barahona, Bernardita Valenzuela y Edward Fuentealba.

Fondos

El fondo de innovación para la competitividad FIC fue creado el año 2006 y es un importantísimo apoyo en recursos que entrega el gobierno a nuestros académicos, investigadores, científicos y alumnos para el desarrollo de grandes iniciativas. El consejo regional es una instancia clave, pues recepciona los proyectos, los evalúa y define cuáles ameritan financiamiento FIC.

En la Universidad de Antofagasta, sólo entre el 2010 y 2013 se ha postulado a este fondo 44 proyectos de investigación, de los cuales 25 se ejecutaron exitosamente y los demás se encuentran en curso o a punto de empezar su ejecución.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X