
40 profesores de conocieron PMI en energías de la UA
Cerca de 40 profesores de distintos establecimientos educacionales administrados por la Corporación Municipal de Desarrollo Social, asistieron a una charla sobre la importancia de las ERNC, actividad enmarcada dentro del trabajo del Plan de Mejoramiento Institucional-Convenio de Desempeño UA.

El decano de la Facultad de Ingeniería y miembro del PMI, Marcos Crutchik, expuso a los docentes los aspectos de esta iniciativa de la UA
El objetivo fue que los profesores conocieran el plan “Fortalecimiento de la Universidad de Antofagasta como referente regional y nacional en energías renovables no convencionales”, para que se sumen de manera activa.
Fue el decano de la Facultad de Ingeniería y miembro del PMI, Marcos Crutchik, quien expuso a los 40 docentes los aspectos de esta iniciativa de la UA, la cual recibió un financiamiento de 1.500 millones de pesos por parte del Ministerio de Educación para una ejecución de 3 años.
Instancia Positiva
En este sentido, la académica de la UA y coordinadora del PMI, Tatiana Morales, destacó que la instancia fue muy positiva “quedamos muy contentos por la gran convocatoria y porque estamos dando los primeros pasos para desarrollar una cultura energética pertinente a la realidad regional”, explicó.
Agregó que en este mismo plano, prontamente se dará inicio a un diplomado en energías, dirigido a los profesores de Calama. “Además pondremos en marcha diversos mecanismos de comunicación hacia la comunidad con respecto al tema de energías”.
Durante la jornada también se realizó una encuesta a los asistentes con el fin de conocer sus expectativas respecto al tema, así como para establecer mecanismos de apoyo y comenzar a formar redes de trabajo entre la Universidad de Antofagasta y los establecimientos educacionales.