Astrónomo José Maza: “La UA me trae suerte”

El Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999, visitó la Universidad de Antofagasta en octubre pasado y ahora es reconocido mundialmente por el bautizo de un asteroide que llevará su apellido: “Maza”. 

La UA tuvo el lujo de contar con la presencia de José Maza.

La UA tuvo el lujo de contar con la presencia de José Maza.

Como buen científico e investigador, José Maza Sancho, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999, había anticipado en Antofagasta, el honor de ser reconocido internacionalmente, aún más, por su aporte a la astronomía y ciencia mundial.

En su última visita a la Universidad de Antofagasta, Maza, sostuvo que “pronto” recibiría noticias importantes, situación que se confirmó con el cambio de nombre del asteroide “108113” (como se denomina en jerga astronómica) por el de “Maza”. Logro astronómico que muy pocos pueden lucir.

 UA

El investigador llegó hasta el salón Horacio Meléndez de la UA en octubre pasado, dictando la charla “El Big Bang” y dando inicio a la inauguración de la XIX Semana Nacional de la Ciencia organizada por el Proyecto EXPLORA CONICYT Universidad de Antofagasta.

En esa oportunidad, Maza ya nos había adelantado parte de esta sorpresa, pero aún no tenía nada confirmado. “Estoy muy contento, estoy esperando una noticia muy grande que tiene que ver con una asteroide, esta universidad me trae suerte”, relataba Maza en los pasillos de la UA.

En efecto, y según lo señalado por el sitio cata.cl, el asteroide  “108113” llevará el apellido del astrónomo, definiéndose como una roca que se ubica entre las órbitas de Marte y Júpiter a 180 millones de kilómetros de nuestro planeta. Mide entre tres y cuatro kilómetros de diámetro.

El asteroide fue descubierto por el astrónomo amateur español, Rafael Ferrando, quien afirmó  que admira al astrónomo de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999, José Maza Sancho.

Y para que el asteroide “108113” cambiara de nombre, tuvo que pasar por un largo proceso. Con respecto a esto, Ferrando dijo que “la idea viene del 2010, pero inicié el proceso para nombrarlo el 2011 año en que no me aceptaron el nombre “Josemaza”, por lo cambié mi propuesta por: “Maza”, que por fin fue aceptado hace unos días”.

Maza, sostuvo una amena charla con académicos y alumnos.

Maza, sostuvo una amena charla con académicos y alumnos.

José Maza, con su habitual simpatía y alocución sostuvo en declaraciones a un medio nacional, “Si el asteroide tuviera un encuentro cercano con otro objeto, ello lo podría desviar en su trayectoria y quizás acercarlo a la Tierra. No quiero que impacte a la Tierra, pero un sustito lo haría famoso”.

Maza es recordado además por la admiración que posee por Antofagasta y los cielos del norte del país. “Los cielos que tiene esta zona son únicos en el hemisferio sur, no hay en Sudamérica ni en Australia un cielo que se le compare. No existe en el mundo cielos mejores que estos, ni siquiera que se le acerquen”, aseguró.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X