Niños se entretuvieron y aprendieron con las energías renovables

Los más pequeños del hogar disfrutaron con otro tipo de entretención y conocimiento en estas vacaciones

Los talleres se realizaron en la Facultad de Ciencias Básicas de la UA

Los talleres se realizaron en la Facultad de Ciencias Básicas de la UA

En el marco de los Cursos de Verano 2014 que tradicionalmente desarrolla la Universidad de Antofagasta, más de 20 niños y jóvenes de establecimientos educacionales de la ciudad, conocieron, aprendieron y se entretuvieron con charlas sobre las energías renovables no convencionales, ERNC.

Los talleres se desarrollaron el lunes 13 y martes 14 de enero en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Básicas de la UA, y consistieron en demostrar mediante un método pedagógico y lúdico temas como las propiedades de la atmosfera y las energías solar, eólica, hidráulica, térmica y bioenergías.

El doctor Wilfredo Jimenez, integrante del PMI de la UA, fue el encargado de entregar los talleres. Al respecto señaló “primero, demostramos a los niños la densidad y presión de la atmósfera como parámetro de las aplicaciones solares y eólicas. Después, a través de los paneles fotovoltaicos, explicamos cómo funcionan las energías limpias, mediante la activación de unos juguetes”, explicó.

TALLER ERNC 0266

Experimentos

En el tercer módulo, los participantes aprendieron sobre la energía eólica, observando cómo se genera energía eléctrica por medio de un remolino conectado a un dinamo. “Este mismo experimento lo desarrollamos después  activando un chorro de agua, así demostramos el trabajo que ocurre en las centrales hidráulicas”, explicó el científico.

Por último, en forma demostrativa, se realizó el experimento de la bioenergía, que consistió en añadir etanol y agua destilada a una batería de combustible y observar cómo se generaba corriente eléctrica suficiente para mover las aspas de un remolino.

“Apreciar el gran interés de los niños y jóvenes es muy satisfactorio. Con estas actividades, además queremos despertar desde temprano su interés por las ciencias y en este caso, con las energías limpias no convencionales”, concluyó Wilfredo Jimenez.

 

 

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X