Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales: Alianzas Estratégicas Internacionales

La UA, a través del Departamento de Ingeniería Química  y Procesos de Minerales, participó de la instalación en Chile del Centro de Excelencia Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization de Australia (CSIRO-ICE Chile), entidad en la cual también participan las principales empresas mineras de Chile, tales como CODELCO, Anglo, Antofagasta Minerals y BHP. 

proyecto 1 edit

Por otra parte, esta unidad de la UA es socio fundador del Centro de Investigación Científico  Tecnológico para la Minería (CICITEM) y de Chilean Solar Energy Research Center, SERC-Chile; específicamente en este último desarrolla una línea de investigación relacionada con el almacenamiento de la energía solar.

También este departamento  tiene y mantiene un liderazgo nacional e internacional en el estudio de productos no-metálicos desde salmueras, razón por la cual fue creado el Centro de Investigación del Litio y Minerales Industriales, CELiMin.

Capital Humano Regional

Yecid P. Jimenez Bellott doctor en Ingeniería de Procesos de Minerales, se integró recientemente a este departamento gracias a su destacado desempeño, donde sobresalen sus 7 publicaciones realizadas, además, se acaba de adjudicar el Proyecto FONDECYT de Iniciación “Partition of metal ions in aqueous two-phase systems. Application to the hydrometallurgy of copper”.

“El doctorado que estudié en la UA me abrió muchas puertas, tanto en la industria como en la academia, lo cual obedece a que en el programa desarrollamos un sentido más crítico y analítico de los fenómenos asociados a los procesos, lo cual conlleva a mejorar las habilidades autodidácticas, y por ende, las cognitivas. Con estas herramientas uno tiene la capacidad de afrontar de mejor manera cualquier desafío”, comenta el joven científico.

About the Author /

David.pasten@uantof.cl

X