70 árboles darán vida a nueva alameda en el Campus Coloso

 

Con la forestación del camino interior del histórico Campus con especies donadas por CONAF, los estudiantes de Ingeniería Comercial, aportarán a un entorno más amigable y dejarán un legado ecológico.

 

Los estudiantes se comprometieron desde un comienzo con la iniciativa del Departamento de Ingeniería Comercial, y trabajaron arduamente durante varios días

Los estudiantes se comprometieron desde un comienzo con la iniciativa del Departamento de Ingeniería Comercial, y trabajaron arduamente durante varios días

 

15 estudiantes de segundo año de Ingeniería Comercial, trabajarán hasta diciembre en la creación de una alameda para el Campus Coloso. La iniciativa en donde se plantarán 70 árboles y arbustos donados por CONAF, abarcará los alrededores del Instituto Antofagasta, por el camino interior del Campus Coloso, la Dirección de Admisión Curricular –DARC- hasta el Departamento de Odontología. Un total aproximado de 5 cuadras con árboles de diversas especies que darán sombra a los chungungos que por ahí transiten, durante su paso por la UA.

La idea nació en el departamento de Ingeniería Comercial, por la  necesidad de exponer a los estudiantes a una situación real, que los obligara a trabajar en equipo, en el contexto de las relaciones humanas que se dan en el mundo laboral. A eso se sumó el interés de los mismos  estudiantes por aportar al entorno y a su comunidad universitaria,” marcar hitos, y dejar una huella en la comunidad y sobre todo en el Campus, que se transforma en su segundo hogar”, agregó Oscar Larenas académico de Ingeniería Comercial.

Apoyo

El proyecto de forestación que verá sus frutos en un par de años más, es una iniciativa que el Departamento quiere instaurar como tradición a través de los años, señaló Oscar Larenas, “ lo que coincide con el objetivo del Vivero que funciona en el interior del Campus Coloso, y que apoyó desde un comienzo esta idea”.

El único obstáculo que debieron sortear contó Larenas, fue conseguir  financiamiento para el riego de este nuevo pulmón verde en el Campus. Para lo que contaron con el respaldo de Vicerrectoría Económica, “lo que nos permitirá mantener las especies vivas, en buenas condiciones de humedad, sobre todo para las especies nativas y otras que se adaptan muy bien a las condiciones climáticas de la región”, precisó el académico.

En los meses que lleva el proyecto en marcha, los estudiantes ya plantaron casi toda la dotación de especies que otorgó CONAF, “ lo que habla de un compromiso de nuestros alumnos con el medio ambiente, y un sentido de pertenencia hacia su casa de estudios, lo que nos enorgullece enormemente”, concluyó Oscar Larenas.

 

About the Author /

claudia.bravo@uantof.cl

X