
Impactos cósmicos ¿Una amenaza para la humanidad?
La exposición “Impactos cósmicos: ¿Una amenaza para la humanidad”, es un gran panorama para los amantes de la astronomía y de las personas que les gusta enterarse de los enigmas del Universo.
Una interesante charla pública sobre el impacto de asteroides o cometas a lo largo de la historia de la Tierra, realizará la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta (UA), este jueves 28 de noviembre, en la Biblioteca Regional.
A cargo del astrónomo del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso, Nikolaus Vogt, la exposición es una reflexión sobre estos fenómenos que explicarían algunas extinciones de especies en masa. Para ello, se propone comparar magnitud y consecuencias de algunos casos como: Chixculub, hace 65 años, donde un asteroide al chocar con la superficie de la Tierra eliminó gran parte de la vida existente, incluyendo a los dinosaurios; Siberia (nordeste de Rusia) donde una gigantesca explosión de un pequeño asteroide en la atmósfera, destruyó extensas áreas de bosques y praderas, en 1908; y el impacto de un meteorito en Rusia el 15 de febrero de 2013.
Finalmente, se expondrán algunas conclusiones en referencia a las probabilidades de impactos semejantes en el futuro y sus efectos para la vida en la Tierra en general y para la civilización humana, en particular.
Cabe destacar que esta es la penúltima charla pública del ciclo 2013 que ofrece la Unidad de Astronomía de la UA a la comunidad y que por primera vez se trasladará hasta la recién inaugurada Biblioteca Regional de Antofagasta.