
152 estudiantes de enseñanza media midieron su capacidad emprendedora en la clasificatoria de “Un Plan para tu Colegio”.
El Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta fue el epicentro de la actividad emprendedora escolar, gracias a los estudiantes de diversos colegios de la comuna, que midieron sus capacidades en la etapa clasificatoria del Torneo de Emprendimiento organizado por la Universidad de Antofagasta

Más de un centenar de estudiantes compitieron por un cupo para la clasificatoria regional del Torneo de Emprendimiento Escolar
Más de un centenar de estudiantes participaron en lo que fue la clasificatoria para el regional del Torneo de Emprendimiento que se desarrollará el martes 15 de octubre. En esta etapa participaron estudiantes de distintos establecimientos educacionales de las comuna de Antofagasta y Mejillones.
13 colegios de Antofagasta más el Complejo Educacional Juan Jose Latorre de Mejillones, se disputaron el cupo por representar a la comuna en el próximo regional. En la jornada clasificaron 26 estudiantes de Antofagasta y 4 jóvenes de Mejillones para el próximo martes 15 de octubre, en la final donde medirán sus capacidades junto a todos los seleccionados de las otras comunas.
El 21 de octubre es la final nacional del Torneo en Santiago, en la Estación de Metro Baquedano donde se darán cita los estudiantes clasificados pertenecientes a las nueve regiones del país que participaron de la iniciativa,” la convocatoria fue un éxito, cada año los colegios se involucran más y traen más alumnos a participar”, agregó Verónica Díaz coordinadora del Torneo de Emprendimiento impulsado por la Universidad de Antofagasta.
Experiencia
Pamela Chavez profesora del Colegio Antofagasta, dijo que en esta versión compitieron con 8 estudiantes, de los que clasificaron dos para la semifinal, ” partimos desde el primer año que se implementó el Torneo en la comuna, ya que creemos que es muy importante insertar el concepto del emprendimiento en los alumnos, porque reafirma las competencias y habilidades para la educación superior y para el emprendimiento como concepto, y de esa forma incentivamos a nuestros alumnos a innovar y generar otros recursos que les permitan desarrollar sus propias oportunidades”, precisó Pamela.