Invitan a charla sobre Astroingeniería para este lunes

El próximo lunes 21 de octubre visitará nuestra institución el representante de ESO en Chile, Fernando Comerón.

Fernando Comerón, representante de ESO en Chile, junto al rector de la UA, Luis Loyola Morales

Fernando Comerón, representante de ESO en Chile, junto al rector de la UA, Luis Loyola Morales

Esta visita constituye un primer acercamiento entre el Observatorio Europeo Austral (ESO) y la Universidad de Antofagasta. ESO es uno de los socios del proyecto ALMA, y es la organización responsable de los observatorios La Silla, Paranal y, a futuro, el proyecto E-ELT.

El Representante de ESO en Chile recorrerá las instalaciones de la universidad para conocer, de primera mano, la Unidad de Astronomía, incluyendo el recientemente inaugurado Observatorio Nayra, y algunas dependencias de la Facultad de Ingeniería con las cuales la Unidad de Astronomía elabora actualmente algunos proyectos interdisciplinarios.

En esta oportunidad el invitado de ESO dictará a los alumnos y autoridades de la universidad una charla que lleva por nombre “Astroingeniería en el Observatorio Europeo Austral en Chile”, que se llevará a cabo a las 11.00 horas en el Auditorio de la Biblioteca Central del Campus Coloso, frente a la Plaza de la Reforma.

Cabe destacar que dentro de la siguiente década se espera que Chile concentre el 70% de la capacidad de observación astronómica a nivel mundial, de modo que la astroingeniería (combinación de astronomía e ingeniería) es un área que ha ganado gran relevancia en la agenda de desarrollo tecnológico del país. La charla abordará los proyectos que ESO sostiene en esta materia, dando a conocer las oportunidades que tales proyectos ofrecen a nuestra universidad.

 

 

About the Author /

X