
Obstetricia participó del Congreso Internacional “Adolescencia, un desafío de salud global”.
Cuatro estudiantes de la carrera participaron en la ciudad de Santiago del V Congreso Internacional organizado por el Colegio de Matronas y Matrones de Chile.

En la foto de izquierda a derecha se encuentra, Camila Cordero, Kimberly Villagran, Anita Roman, Betsabe Galaz., estudiantes de Obstetricia y Puericultura
Las representantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura asistieron durante cuatro días, al congreso que organizó el Colegio de Matronas y Matrones de Chile “Adolescencia, un desafío de salud global”.
La reunión congregó a cerca de 500 profesionales de todo el país y contó con la participación de la máxima dirigente de la International Confederation of Midwives ICM Frances Day-Stirk, el subsecretario de Salud Pública Jorge Díaz, junto a profesionales del área de Argentina, Perú, Ecuador, Uruguay y Paraguay.
En su presentación Frances Day-Strik, habló sobre la visión global de ICM de acuerdo al enfoque que tiene en la salud en la adolescencia, ” y de cómo podemos intervenir, desde el papel de las matronas para prevenir el embarazo adolescente, a través una buena educación y seguimiento a los jóvenes, para evitar el abuso sexual, drogas, VIH y enfermedades de trasmisión sexual”, agregó la participante del Congreso Camila Cordero.
Temáticas
El Congreso trató sobre la problemática en torno a la salud de los adolescente en diferentes países y en especial en Chile,“ ya que en muchas partes del mundo sigue siendo un tema pendiente, la falta de políticas que aborden la educación sexual de los jóvenes, la prevención de embarazos no deseados y el contagio de enfermedades”, explicó la estudiante de Obstetricia y Puericultura Camila Cordero.
Además el encuentro se dividió en temas globales como; Marco legal y ético de la atención a adolescentes, aspectos sicosociales y adolescencia, salud mental, visión global y adolescencia, políticas de salud y adolescencia y los aspectos generales a considerar en la adolescencia.