Con éxito finaliza Primera Escuela Astronómica de Invierno en la UA

Entre el 22 y el 27 de julio se desarrolló la inédita actividad, que culminó con una entrega de diplomas en Cerro Paranal.

 

Cerca de 100 profesionales de educación, periodismo y turismo de intereses especiales postularon a la Primera Escuela Astronómica de Invierno

Profesionales de educación, periodismo y turismo de intereses fueron parte de la Primera Escuela Astronómica de Invierno

Cerca de 100 profesionales de educación, periodismo y turismo de intereses especiales postularon a la Primera Escuela Astronómica de Invierno, organizada por la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta. Los 20 seleccionados completaron una semana de formación intensiva y gratuita en conceptos y técnicas básicas de astronomía, aplicando materiales aportados por ESO, ALMA y HOU entre otras organizaciones.

Esta iniciativa se enmarcó en la colaboración UA-FCAB para desarrollar un proyecto de planetario para Antofagasta, y abrió una nueva puerta de entrada al programa GTTP (entrenamiento para docentes “Galileo”) iniciado regionalmente en 2012 por colaboración entre UA y CODELCO.

“Estamos cambiando el gastado paradigma de esperar que todo lo bueno venga de fuera” declaró Eduardo Unda-Sanzana, Director de la Unidad de Astronomía de UA y organizador de la actividad. “Cuando ello ocurre hay que aprovecharlo, pero ¿qué pasa al día siguiente? Nosotros nos quedamos y tenemos entonces una oportunidad única para fortalecer de manera permanente las capacidades regionales y mostrar al país de lo que somos capaces. La capital astronómica hay que hacerla acá, y en eso estamos”.

Un elemento distintivo de esta actividad fue la convocatoria abierta a profesionales de diversas áreas. “Finalmente son todos comunicadores, de modo que su rol es clave para formar la cultura astronómica de la región y construir la imagen que proyectamos hacia el resto del país y el mundo”, afirmó Unda-Sanzana, quien además hizo notar que el trabajo concitó la atención del Ministerio de RREE, desde el cual dos representantes viajaron a participar de la instancia para conocerla de primera mano.

La Primera Escuela Astronómica de Invierno dio inicio a una serie que se repetirá periódicamente y ofrecerá en el futuro niveles avanzados a quienes ya hayan pasado por el apresto inicial.

About the Author /

X