Abiertas las matriculas al Magister en Desarrollo Energético
- El programa cuenta con convenios de cooperación con instituciones públicas y privadas, entre ellas, empresas de energías renovables y de la gran minería.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta inició el proceso de inscripción al Magíster en Desarrollo Energético, que tiene como objetivo entregar una especialización de alto nivel profesional que permita a los graduados desempeñarse como generadores de planes de desarrollo energético regionales y nacionales.
Uno de los objeticos de este programa es que sus egresados puedan actuar eficientemente en la especificación de nuevas alternativas de generación de energías para uso residencial e industrial, considerando la máxima eficiencia energética y de costos en los sistemas implementados.
Al magíster pueden postular quienes posean el grado de licenciado en ciencias de la ingeniería o Ingeniería Aplicada o poseer un título o grado de formación equivalente que asegure una formación satisfactoria para las exigencias del programa.
Profesionales
El programa está dirigido a profesionales vinculados al mundo de la energía o sectores usuarios de esta, industrias que produzcan gases de efecto invernadero, sector del medioambiente, y empresas dedicadas a la planificación y desarrollo de políticas basadas en desarrollo sustentable.
El programa está inserto en la Facultad de Ingeniería, que cuenta con diferentes convenios de cooperación con instituciones públicas y privadas, entre las que se encuentran la División Codelco Norte, Xstrata Lomas Bayas, CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), Enel Green Power, New Energy Eosol, Krannich Solar, Juwi, Fundación Chile y el Ministerio de energía.